
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La relación entre Mauricio Macri y Javier Milei atraviesa su momento más tenso, con acusaciones cruzadas y diferencias irreconciliables en torno a la licitación de la Hidrovía y el caso $LIBRA.
Política24 de febrero de 2025El conflicto estalló la semana pasada cuando el ex presidente Macri fue acusado públicamente de “sabotear” la licitación más importante del país: la Vía Troncal Navegable que transporta el 80% del comercio exterior argentino. La denuncia provino del funcionario libertario Iñaki Arreseygor, titular de la Agencia Nacional de Puertos, lo que desató la furia del macrismo.
Macri, convencido de que la acusación fue impulsada por Santiago Caputo, asesor principal de Milei, acusó al gobierno de tapar su inoperancia con mentiras. Según el líder del PRO, el año pasado acercó un modelo de pliego para acelerar la licitación, pero el tema quedó congelado tras pasar a manos de Caputo.
“Le voy a responder a Santiago Caputo”, advirtió Macri, dejando abierta la puerta a una confrontación directa con el entorno presidencial.
Por su parte, desde el oficialismo retrucaron: “Nos sorprende que Macri reaccione así a la idea de investigar quién saboteó la licitación”.
El escándalo por la caída de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por Milei y que provocó pérdidas millonarias a inversores, también fue motivo de crítica para Macri. Desde una conferencia en Santa Fe, apuntó nuevamente contra el entorno presidencial.
A medida que se acerca el cierre de listas, las diferencias entre el macrismo y La Libertad Avanza se vuelven más profundas. En medio de esta tensión, Macri busca mantener su vínculo personal con Milei, asegurando que tienen una “relación especial”, pero lamenta los constantes “destratos” que recibe el PRO por parte del oficialismo.
En paralelo, Macri evalúa su futuro político. Aunque se menciona la posibilidad de que sea candidato a senador por la Ciudad, algunos asesores le sugieren que se preserve para competir en las elecciones presidenciales de 2027. Mientras tanto, seguirá recorriendo distritos gobernados por el PRO y analizando su estrategia para consolidar el liderazgo del partido.
En la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, jefe de Gobierno, acelera su estrategia de campaña de cara a las elecciones del 18 de mayo. En tanto, los movimientos de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, son observados con atención por el PRO. La dirigente libertaria lidera una intensa campaña de afiliación con eventos semanales, reforzando la presencia de La Libertad Avanza en territorio porteño.
La relación entre el PRO y La Libertad Avanza se encuentra en un momento decisivo, y las próximas semanas serán clave para definir si la tensión actual evoluciona hacia un acuerdo electoral o si, por el contrario, se consolida una ruptura definitiva.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.