
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
El espacio de Carrió confirmó que Paula Oliveto encabezará la boleta legislativa. La oferta electoral sigue fragmentada en la Ciudad.
Política25 de febrero de 2025El calendario electoral avanza en la Ciudad de Buenos Aires y la Coalición Cívica-ARI decidió jugar con candidatos propios en las elecciones del 18 de mayo para la Legislatura porteña. En un congreso partidario realizado en el Instituto Hannah Arendt, el espacio liderado por Elisa Carrió confirmó que la diputada nacional Paula Oliveto será la cara visible de la boleta, aunque no descartan sumar figuras extrapartidarias.
"Hemos tomado una decisión firme: competiremos y seremos protagonistas. Ofreceremos una alternativa honesta, consistente y republicana", afirmaron los dirigentes de la CC.
La decisión de la CC se produce en un contexto de incertidumbre política en la Ciudad. Horacio Rodríguez Larreta también confirmó su candidatura en CABA, aunque sin precisar si buscará una banca en la Legislatura, en Diputados o en el Senado. Su lanzamiento podría acercarlo a Carrió, con quien mantuvo una estrecha relación política en los últimos años, aunque por ahora no hay definiciones sobre una alianza.
Por otro lado, el PRO sigue fragmentado, dividido entre el ala que busca tender puentes con la Casa Rosada y aquellos que se despegan del gobierno de Javier Milei. Mientras tanto, La Libertad Avanza aspira a consolidarse en el distrito, aunque su armado también está en disputa tras la expulsión de Ramiro Marra, quien podría presentar una lista propia.
El 19 de marzo vence el plazo para la presentación de alianzas y todavía hay negociaciones abiertas. En la UCR, Martín Lousteau evalúa si encabezar la lista de legisladores o si buscar la reelección en el Senado. En el peronismo, Leandro Santoro aparece como el principal referente, pero también suenan nombres como Juan Manuel Abal Medina y Mariano Recalde.
En este escenario de oferta electoral fragmentada, la competencia en CABA se perfila como un reflejo de la tensión política nacional, con sectores que buscan consolidarse y otros que intentan redefinir su lugar en el tablero.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.