Larreta criticó a Jorge Macri y al PRO y elogió la política económica de Milei

El exjefe de Gobierno porteño cuestionó la gestión en la Ciudad y denunció la “pérdida de identidad” de su partido. También destacó la baja de la inflación.

Política25 de febrero de 2025Sección PaísSección País

En su primera entrevista en más de un año, Horacio Rodríguez Larreta reapareció en los medios tras anunciar su candidatura para las elecciones legislativas de este año. En diálogo con Radio con Vos, el exjefe de Gobierno porteño cuestionó la gestión de Jorge Macri, aseguró que hubo “otras opciones mejores” para sucederlo y criticó la transformación del PRO en una fuerza alineada con el oficialismo libertario.

Sin embargo, también elogió a Javier Milei en materia económica y reconoció que su plan de ajuste logró estabilizar la macroeconomía, aunque con métodos que no comparte.

Críticas a Jorge Macri: "La Ciudad no está bien"

Larreta fue tajante al referirse a la gestión de su sucesor: “Encuentro lo que encontramos todos. La Ciudad está sucia, no hay cambios, no hay obras significativas, la gente llama y no le contestan. El tema de los presos que se escapan genera miedo. Hay que decirlo: el rey está desnudo”, disparó.

El exalcalde también admitió que subestimó la importancia de la sucesión en CABA y que estuvo demasiado enfocado en la campaña presidencial. “Yo estaba tan concentrado en la elección nacional que no le di la importancia que tenía a la continuidad de la Ciudad”, explicó.

En aquel momento, Larreta había impulsado la candidatura de Martín Lousteau, quien perdió la interna contra Jorge Macri en las PASO de 2023.

Elogios y críticas a Milei: "La estabilidad está bien, pero no el enfrentamiento cultural"

A pesar de sus enfrentamientos con el Presidente, Larreta reconoció que la política económica de Milei logró reducir la inflación y estabilizar la macroeconomía. "Se podría haber hecho con bisturí en vez de motosierra, pero no desmerece haber bajado la inflación", sostuvo.

Sin embargo, cuestionó el estilo confrontativo del Gobierno: "No estoy de acuerdo con estas peleas culturales, con imponer una visión única de la sociedad, con los insultos y con declaraciones como las que hizo sobre los homosexuales. La Argentina había avanzado mucho en derechos y ahora estamos retrocediendo”, remarcó.

También criticó el giro diplomático del Gobierno tras la abstención en la ONU sobre la invasión rusa a Ucrania: “Decir que Ucrania no fue invadida es una locura. No estoy de acuerdo con el rumbo en política exterior”.

Al ser consultado sobre si ve en Milei una amenaza autoritaria, Larreta fue cauto: "No ha tomado decisiones autoritarias, hay que ser justos. Pero su admiración por Trump y Orbán me pone los pelos de punta”.

Fuego interno: Larreta contra el PRO y Mauricio Macri

Más allá de su mirada sobre la Ciudad y el Gobierno nacional, Larreta también disparó contra el PRO, el partido que ayudó a fundar hace más de dos décadas. Según él, la fuerza "perdió su identidad" al alinearse con el Gobierno de Milei sin marcar diferencias.

"PRO era un partido que respetaba al que pensaba distinto, que nunca atacaba a nadie. Ahora, muchos se fueron de esos valores y eso generó confusión. Nos votaron para ser una oposición constructiva, pero no para dar un cheque en blanco" aseguró.

También se refirió al expresidente Mauricio Macri y a su rol dentro del partido: “Si uno quiere liderar, es responsabilidad de uno. Yo no vengo acá a echarle la culpa a Mauricio. Si no supe manejar la relación con él, es culpa mía”.

Larreta marcó diferencias con el PRO en temas recientes como el escándalo de $LIBRA, donde el partido primero pidió que se investigue el caso y luego votó en contra de crear una comisión para indagar en el tema: “Eso genera contradicción y pérdida de credibilidad”, sostuvo.

Por ahora, Larreta no confirmó si competirá para la Legislatura porteña o para el Congreso nacional, pero dejó en claro que su electorado está en la Ciudad. Su regreso a la arena política reaviva la interna dentro del PRO y suma un nuevo actor al escenario porteño en un año electoral clave.

Te puede interesar
Lo más visto