
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, encabezará la Unidad de Tareas de Investigación creada para esclarecer la promoción de la criptomoneda.
Política26 de febrero de 2025
Sección País
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, designó a su jefa de Gabinete, María Florencia Zicavo, como responsable de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada para indagar el rol del Gobierno en la promoción de la criptomoneda $LIBRA. La decisión fue oficializada a través de la resolución 72/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Zicavo será la encargada de recolectar información sobre el criptoactivo y colaborar con el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal, en el marco de la investigación sobre el escándalo que involucra al presidente Javier Milei.
Zicavo es abogada especializada en derecho migratorio, coautora del libro Régimen Migratorio y de Ciudadanía Argentino, declarado de interés por la Legislatura porteña. También dictó talleres en la Universidad de Buenos Aires (UBA) sobre restricciones migratorias durante la pandemia de COVID-19.
Desde mayo de 2024, ocupa el cargo de jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, lo que la convierte en una de las personas de mayor confianza de Cúneo Libarona dentro de la cartera.
Según la resolución oficial, la UTI tendrá la misión de recabar información sobre el caso $LIBRA, evaluar posibles irregularidades y colaborar con la Justicia en la remisión de documentación relevante.
Además, Zicavo podrá solicitar información a funcionarios del Gobierno, organismos estatales, provincias y hasta entidades internacionales.
El decreto también establece medidas estrictas de confidencialidad, ordenando la preservación de la documentación y su acceso restringido.
La creación de la UTI responde a la estrategia del Gobierno de mostrar una investigación interna tras la polémica generada por la promoción de $LIBRA en redes sociales por parte de Milei.
Sin embargo, la designación de una funcionaria del propio Ministerio de Justicia genera dudas en la oposición, que insiste en la necesidad de una Comisión Investigadora en el Congreso para garantizar una pesquisa independiente.
Mientras tanto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) avanza con su propio análisis del caso, a través de su Sección Fraudes de la División Criminal, especializada en delitos financieros y corrupción.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.

Ante el reclamo por deudas y la caída de recursos, los mandatarios activan un armado autónomo dentro de Fuerza Patria. Buscan condicionar las reformas de Javier Milei y definir su estrategia en la Cámara de Diputados.



