
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
Más de una tonelada de mercadería fue secuestrada en un operativo en Mar del Plata. El municipio pedirá que los productos sean entregados a instituciones sociales.
Política27 de febrero de 2025La Policía Federal y la Inspección General del Municipio de General Pueyrredón secuestraron más de una tonelada de alimentos que habían sido asignados por el Gobierno de Axel Kicillof a una cooperativa de trabajo que no existe.
El operativo, llevado a cabo por la Unidad Operativa de Investigaciones Especiales de Mar del Plata, se realizó en una vivienda de la ciudad tras detectar irregularidades en la distribución de los productos.
Los responsables del acopio no pudieron justificar la posesión de los alimentos, lo que llevó a la Justicia a ordenar su secuestro. Ahora, la mercadería será analizada por Bromatología para determinar si está en condiciones de ser redistribuida.
El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, respaldó el operativo y denunció el manejo irregular de los recursos provinciales.
"Estos son los alimentos no perecederos que la Provincia le dio a una cooperativa que no existe. Con Inspección General apoyamos el allanamiento que condujo la Policía Federal. Cuando llegamos, no pudieron justificar el acopio y todo quedó a disposición de la Justicia", publicó en sus redes sociales.
Montenegro también adelantó que pedirá a la Justicia que la mercadería sea entregada a instituciones que realmente asisten a personas en situación de vulnerabilidad.
"Se acabaron los tiempos en que algunos vivos usan las necesidades de la gente dilapidando los recursos de todos los bonaerenses", sentenció el intendente.
El caso quedó bajo investigación judicial para determinar quiénes estaban detrás de la asignación de los productos y si hay más episodios de distribución irregular en la provincia.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.