
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
Más de una tonelada de mercadería fue secuestrada en un operativo en Mar del Plata. El municipio pedirá que los productos sean entregados a instituciones sociales.
Política27 de febrero de 2025La Policía Federal y la Inspección General del Municipio de General Pueyrredón secuestraron más de una tonelada de alimentos que habían sido asignados por el Gobierno de Axel Kicillof a una cooperativa de trabajo que no existe.
El operativo, llevado a cabo por la Unidad Operativa de Investigaciones Especiales de Mar del Plata, se realizó en una vivienda de la ciudad tras detectar irregularidades en la distribución de los productos.
Los responsables del acopio no pudieron justificar la posesión de los alimentos, lo que llevó a la Justicia a ordenar su secuestro. Ahora, la mercadería será analizada por Bromatología para determinar si está en condiciones de ser redistribuida.
El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, respaldó el operativo y denunció el manejo irregular de los recursos provinciales.
"Estos son los alimentos no perecederos que la Provincia le dio a una cooperativa que no existe. Con Inspección General apoyamos el allanamiento que condujo la Policía Federal. Cuando llegamos, no pudieron justificar el acopio y todo quedó a disposición de la Justicia", publicó en sus redes sociales.
Montenegro también adelantó que pedirá a la Justicia que la mercadería sea entregada a instituciones que realmente asisten a personas en situación de vulnerabilidad.
"Se acabaron los tiempos en que algunos vivos usan las necesidades de la gente dilapidando los recursos de todos los bonaerenses", sentenció el intendente.
El caso quedó bajo investigación judicial para determinar quiénes estaban detrás de la asignación de los productos y si hay más episodios de distribución irregular en la provincia.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.