La oposición confirma sesión en Diputados para investigar el “Libragate”

El miércoles se debatirá en el recinto una batería de proyectos para interpelar funcionarios y exigir informes sobre la criptomoneda promovida por Milei. El oficialismo intentará bloquear el quórum.

Política10 de marzo de 2025Sección PaísSección País
md

La Cámara de Diputados confirmó para este miércoles a las 12 horas una sesión especial en la que se debatirá una serie de proyectos vinculados al "Libragate", el escándalo por la criptomoneda $LIBRA, promovida en redes sociales por el presidente Javier Milei.

El pedido fue impulsado por el bloque del radicalismo disidente Democracia para Siempre, con el respaldo de Encuentro Federal (el espacio que lidera Miguel Pichetto) y el acompañamiento del larretista Álvaro González (PRO).

Aunque la sesión ya fue confirmada, el quórum sigue en la cuerda floja. Para habilitar el debate, se necesitan 129 diputados presentes, y el oficialismo ya activó su estrategia para impedir que la oposición consiga los números.

El oficialismo apuesta a frenar el quórum

El Gobierno de Milei desplegó a sus operadores políticos para tratar de bloquear la sesión y su principal apuesta es desactivar el apoyo de algunos gobernadores peronistas, particularmente los de Catamarca y Santiago del Estero, quienes en otras ocasiones ayudaron a la Casa Rosada a trabar iniciativas opositoras.

La clave está en Unión por la Patria (UP), que deberá garantizar al menos 92 de sus 98 diputados en sus bancas para asegurar el número necesario.

La estrategia opositora si no consigue los votos

Si la sesión logra quórum, el desafío será otro: ninguno de los proyectos cuenta con dictamen de comisión, lo que significa que para aprobarlos se necesitaría una improbable mayoría especial de dos tercios.

Ante esto, la oposición tiene un plan alternativo: emplazar a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento para que en un plazo de diez días analicen el paquete de iniciativas, incluyendo la creación de una comisión investigadora sobre el “Libragate”.

Para ampliar la base de apoyo, en el temario se incluyó un pedido de informes del jefe de la bancada radical, Rodrigo de Loredo, buscando atraer votos del resto de la UCR, que en el último tiempo ha mostrado una postura más alineada con el oficialismo.

Qué proyectos se tratarán en la sesión

El temario incluye diez proyectos, entre ellos:

  • Creación de una comisión investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA.
  • Pedidos de informes al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a los titulares de Economía, la Comisión Nacional de Valores, la UIF, el Banco Central y Justicia.
  • Interpelación a Javier Milei, solicitada por el Frente de Izquierda (Nicolás del Caño y otros).
    Interpelación a Francos, Cúneo Libarona, Karina Milei y Manuel Adorni, presentada por Encuentro Federal (Nicolás Massot y otros).
  • Interpelación a Karina Milei para que explique el supuesto cobro de coimas, impulsada por la diputada Sabrina Selva (UP).
  • Pedidos de informes al Poder Ejecutivo sobre el rol del presidente en la promoción de $LIBRA, presentados por Oscar Agost Carreño y Ricardo López Murphy.

En un intento de evitar una crisis institucional, la oposición excluyó del temario cualquier iniciativa relacionada con el juicio político contra Milei, considerando que sería una medida extrema con impacto desestabilizador.

Los números en juego: ¿llega la oposición al quórum?

Para alcanzar los 129 diputados necesarios, la oposición apuesta a una coalición amplia, que incluye:

  • Unión por la Patria (UP): al menos 92 de sus 98 diputados.
  • Encuentro Federal: alrededor de 10 legisladores.
  • Coalición Cívica: 6 diputados.
  • Frente de Izquierda: 5 diputados.
  • Diputados independientes como Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe), Sergio Acevedo (Por Santa Cruz) y Mario Barletta (Unidos).
  • Radicales díscolos como Martín Tetaz y Fabio Quetglas, quienes podrían despegarse del resto de la bancada radical, que en general ha funcionado como aliada del oficialismo.

Si consiguen los votos, la sesión pondrá al Gobierno en una posición incómoda, con funcionarios obligados a responder por el escándalo de $LIBRA.

Por el contrario, si el oficialismo logra bloquear el quórum, la oposición deberá redefinir su estrategia para sostener la ofensiva contra el caso que salpica a Milei y su círculo más cercano.

Te puede interesar
Lo más visto