
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El jefe de Gabinete minimizó la protesta de los jubilados y denunció una operación política detrás de los incidentes en las inmediaciones del Congreso.
Política12 de marzo de 2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este jueves que la marcha en el Congreso fue parte de un intento de desestabilización impulsado por el kirchnerismo, y afirmó que "lo que menos había era jubilados" en la protesta.
"Lo que menos había afuera del Congreso era jubilados, lo que había era un grupo de violentos", planteó el funcionario en una entrevista en un canal de streaming.
Francos insistió en que la manifestación fue "una cosa preparada", en la que se utilizó a los jubilados como excusa para generar disturbios.
"Ya sabemos que los barras están financiados por sectores políticos. Hay sectores que intentan desestabilizar al Gobierno, generarle un problema a un Gobierno que viene conduciendo a la Argentina de una manera estable", remarcó.
Consultado sobre quiénes estarían detrás de esta supuesta operación, Francos apuntó directamente contra el kirchnerismo y sectores de la oposición.
"La oposición fue una vergüenza en el gobierno y ahora genera caos", expresó, y vinculó la reciente presión parlamentaria por la investigación del caso $LIBRA con una estrategia para desgastar a la gestión de Javier Milei.
Las declaraciones de Francos se sumaron a una fuerte ofensiva del oficialismo en redes sociales contra la protesta de jubilados.
El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, acusó a los manifestantes de buscar "tirarle un muerto a Milei" y denunció un intento de golpe de Estado.
"De manual. Fueron a romper todo. A agredir a la Policía y a generar caos. No marchan por los jubilados, marchan porque quieren volver. Tienen abstinencia de calle y poder. Violentos y antidemocráticos", escribió en X.
En una escalada discursiva, Lanari vinculó la protesta con un intento de desestabilización: "Lo que se vivió hoy fue un intento de golpe de Estado. Perfectamente orquestado por lo más sucio de la política. Con barras bravas que fueron a buscar caos, violencia y muertos. Los golpistas de siempre. No pasarán", sentenció.
Las declaraciones del Gobierno llegan en un contexto de creciente tensión política, con el debate sobre el DNU del acuerdo con el FMI, la crisis por el caso $LIBRA y la protesta de los jubilados sumando presión sobre la administración de Milei.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.