
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El reportero gráfico Pablo Grillo fue impactado por un cartucho de gas lacrimógeno y perdió masa encefálica. Continúa internado en estado crítico.
Política12 de marzo de 2025La brutal represión de la Policía Federal durante la marcha de jubilados e hinchas en el Congreso dejó un saldo de heridos y detenidos, con un caso particularmente grave: el reportero gráfico Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno.
Grillo fue trasladado de urgencia al Hospital Argerich, donde fue operado debido a la pérdida de masa encefálica. Su estado sigue siendo crítico. Además de su labor como reportero gráfico, trabaja en el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora.
Las manifestaciones se realizaron en el Congreso, Plaza de Mayo y varias provincias del país, en respaldo a los reclamos de los jubilados. Participaron sindicatos, agrupaciones sociales e hinchadas de fútbol.
Sin embargo, la protesta fue reprimida con gases lacrimógenos, camiones hidrantes y balas de goma por orden del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.
"Fue una cacería. Hubo golpes, balas de goma y gases sin justificación", denunciaron manifestantes en la zona.
Si bien aún no hay cifras oficiales, se estima que al menos seis personas resultaron heridas y hubo un número indeterminado de detenidos.
El SAME y la Cruz Roja asistieron a manifestantes afectados por golpes y el uso indiscriminado de gas pimienta.
La violencia policial generó un fuerte repudio en redes sociales y reavivó el debate sobre la escalada represiva del Gobierno en las protestas sociales.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.