
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
El precio de un aerosol utilizado en la represión de la marcha de los jubilados expone una llamativa comparación con los ingresos de los adultos mayores.
Política13 de marzo de 2025Una imagen viralizada en redes sociales comparó el valor de un gas pimienta profesional, similar al empleado por las fuerzas de seguridad, con la jubilación mínima en Argentina.
Según constató la Agencia Noticias Argentinas, el gas pimienta SABRE RED Mod. 92H2O60 MK9, un aerosol de 450 ml con chorro balístico de hasta 10 metros, se comercializa en el país a $288.287.
En tanto, la jubilación mínima de marzo de 2025 es de $279.121,71, a lo que se suma un bono de $70.000, alcanzando los $349.121,71.
El aerosol en cuestión es similar al utilizado por la Policía Federal y la Policía de la Ciudad durante la represión de la marcha de los jubilados en el Congreso.
El accionar de las fuerzas de seguridad dejó decenas de heridos, incluyendo periodistas y trabajadores de prensa, como el reportero gráfico Pablo Grillo, quien sufrió un impacto en la cabeza y permanece en grave estado.
La brutal represión generó una fuerte reacción en distintos sectores de la sociedad. En la noche del miércoles, cacerolazos y movilizaciones espontáneas se registraron en varios puntos del país, con epicentro en la Plaza de Mayo, donde miles de manifestantes repudiaron la violencia policial.
Mientras el debate sobre el uso desmedido de la fuerza sigue en aumento, la comparación entre el costo de un gas pimienta y la jubilación mínima expone una dura realidad económica y social en la Argentina actual.
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.