
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El oficialismo busca blindar el decreto, pero enfrenta dificultades para garantizar los votos
Política14 de marzo de 2025El Congreso Nacional comenzará este martes el debate sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con la presentación de los principales funcionarios del equipo económico del ministro Luis Caputo.
Sin embargo, La Libertad Avanza (LLA) tuvo que recalcular su estrategia y postergar la firma del dictamen, lo que dilatará los plazos para aprobar el decreto hasta fin de mes.
El gobierno de Javier Milei busca que la Cámara de Diputados sancione el DNU lo antes posible. Según la ley 26.122, aprobada durante la gestión de Cristina Kirchner, basta con el aval de una sola cámara para que el decreto quede firme, sin necesidad de que pase por el Senado.
Por este motivo, el oficialismo convocó para este martes a las 16 a una reunión informativa, donde expondrán:
El equipo económico defenderá la necesidad del acuerdo, que busca un financiamiento de entre 10.000 y 20.000 millones de dólares para cancelar deudas con el Banco Central y reforzar las reservas.
Antes de avanzar con la discusión del DNU, el oficialismo debe resolver un problema clave: la renovación de autoridades en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. Este año, la presidencia corresponde a la Cámara de Diputados, lo que pone en jaque la continuidad del actual titular, el senador Juan Carlos Pagotto.
Inicialmente, el libertario Lisandro Almirón se perfilaba como el reemplazante, pero luego del escándalo con Oscar Zago, donde casi terminan a los golpes en el recinto, su designación quedó en duda.
Sin un acuerdo interno en LLA, el oficialismo prefiere demorar la elección de autoridades y evitar una fractura que debilite su estrategia parlamentaria. Además, necesita el voto de Zago para alcanzar la mayoría en la comisión y blindar el DNU.
La Comisión de Trámite Legislativo tiene 16 miembros: 8 senadores y 8 diputados. Para aprobar el DNU, el Ejecutivo necesita al menos 8 firmas, ya que el presidente de la Comisión tiene doble voto en caso de empate.
Quiénes integrar la comisión:
✅ Posibles votos a favor del oficialismo:
❌ Votos en contra del DNU:
🔸 Indefinidos:
Si Paoltroni o Zago no respaldan al oficialismo, el DNU quedará con un empate 8 a 8, y Pagotto deberá definir con su doble voto. En ese caso, LLA podría avanzar con la firma del dictamen y llevarlo al recinto antes del 26 de marzo, fecha límite para que no quede a merced de un eventual rechazo en el Senado.
El oficialismo apuesta a que el DNU supere la instancia de la Bicameral y llegue a Diputados con dictamen favorable. Sin embargo, las tensiones dentro de LLA, el conflicto con los exaliados y la resistencia de sectores opositores podrían complicar la estrategia del Gobierno para aprobar el acuerdo con el FMI sin trabas legislativas.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.