
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La secretaria general de la Presidencia desembarcó en Rosario para consolidar el armado libertario en la provincia.
Política16 de marzo de 2025Karina Milei encabezó este viernes en Rosario la presentación oficial de los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones del 13 de abril en Santa Fe, donde se elegirán representantes para la reforma constitucional provincial.
Durante el acto, la hermana del presidente respaldó a Nicolás Mayoraz, Juan Pedro Aleart y Ana Cantiani, quienes competirán como convencionales constituyentes y aseguró que “son la garantía para implementar en Santa Fe las políticas de Javier Milei”.
“Son los hombres y mujeres que harán en Santa Fe lo mismo que está haciendo el presidente en toda la Argentina”, afirmó Milei, en compañía de la diputada nacional Romina Diez y el vicepresidente de LLA, Martín Menem.
Según destacaron desde LLA, el 90% de los candidatos son nuevos en política, en línea con la estrategia del partido de mostrarse como una alternativa a la “casta política”.
Entre los postulantes, Nicolás Mayoraz es el principal referente de LLA en Santa Fe, mientras que Juan Pedro Aleart, abogado y comunicador, y Ana Cantiani, empresaria y activista social, completan la lista de candidatos.
Desde el espacio libertario remarcaron que su propuesta en la provincia se enfoca en “terminar con los privilegios, reducir el peso del Estado, bajar impuestos y combatir la inseguridad con mano dura”, una agenda alineada con la del gobierno nacional.
La presentación de candidatos en Santa Fe es parte del proceso de consolidación de LLA como partido nacional, tras haber obtenido reconocimiento en provincias como Buenos Aires y San Juan.
Karina Milei se ha convertido en la principal arquitecta del armado político libertario, mientras que Javier Milei prioriza a figuras como José Luis Espert en otras provincias, lo que ha generado tensiones internas dentro del espacio.
Con este movimiento, LLA busca afianzarse como una fuerza con presencia en el interior del país, de cara a los desafíos electorales que se avecinan.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.