The Wall Street Journal advierte que el "milagro" económico de Milei sigue en suspenso

El diario estadounidense destacó la recuperación de los bonos, pero alertó sobre los desafíos pendientes.

Economía y negocios16 de marzo de 2025Sección PaísSección País
360 (37)

Un artículo reciente de The Wall Street Journal, titulado "El milagro del mercado argentino está en suspenso", analizó los desafíos económicos que enfrenta la gestión de Javier Milei, advirtiendo que la euforia de los mercados comienza a estabilizarse mientras persisten dudas sobre el futuro del país.

El medio reconoció la recuperación de los bonos argentinos desde la asunción de Milei, destacando que la confianza en el ajuste fiscal permitió reducir la inflación mensual del 20% al 2% sin generar protestas masivas. Sin embargo, alertó que la estabilidad de los mercados financieros aún no está asegurada.

"Argentina ha vivido momentos similares antes, pero romper el ciclo de crisis económicas llevará años", sostiene el artículo.

720 (18)

El acuerdo con el FMI y el tipo de cambio

The Wall Street Journal indicó que el nuevo programa con el FMI, que incluiría unos 12.000 millones de dólares, servirá mayormente para refinanciar la deuda de 40.000 millones contraída en la gestión de Mauricio Macri. Sin embargo, el monto no sería suficiente para afrontar el gran desafío: la salida del control cambiario.

En ese sentido, el artículo citó al analista Mauro Roca, quien advirtió que el peso sigue sobrevalorado, lo que genera precios del dólar elevados a nivel mundial. Liberar los controles demasiado pronto podría poner en riesgo los avances en la lucha contra la inflación.

"Milei ha logrado lo que muchos consideraban imposible en términos de inflación, pero el milagro del mercado argentino sigue en suspenso", concluyó el medio.

Desafíos estructurales y gobernabilidad

El informe también destacó que el futuro económico de Argentina dependerá no solo del acuerdo con el FMI, sino de la capacidad del Gobierno para impulsar reformas estructurales que garanticen estabilidad fiscal y crecimiento sostenible.

Pese a que Milei mantiene una popularidad superior al 50%, incluso tras el escándalo del token $LIBRA, The Wall Street Journal advirtió que un buen resultado electoral no garantiza estabilidad económica a largo plazo.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.