
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El vocero presidencial dejó abierta la posibilidad de competir en las elecciones de 2025 si Milei se lo pide. También defendió el operativo de seguridad ante la nueva marcha de jubilados y negó una corrida del dólar.
Política18 de marzo de 2025El vocero presidencial Manuel Adorni no descartó la posibilidad de postularse en las elecciones legislativas de 2025, aunque aclaró que dependerá de una decisión de Javier Milei y Karina Milei, quienes lideran el armado electoral de La Libertad Avanza. En una entrevista con Eduardo Feinmann (A24), Adorni reconoció que su futuro político sigue abierto: “Somos todos candidatos hasta el cierre de listas”, señaló.
El funcionario destacó su trabajo como vocero y aseguró que tanto el presidente como su hermana lo respaldan en su rol, aunque dejó la puerta abierta a otro destino: “Si ellos me quieren para otra función, lo veremos”. Su nombre ha sido mencionado como posible candidato en Ciudad de Buenos Aires, donde el oficialismo buscará consolidar su poder legislativo en 2025.
Consultado sobre la movilización de este miércoles, Adorni reafirmó la postura del Gobierno y advirtió que las fuerzas de seguridad mantendrán un operativo estricto para evitar bloqueos y desmanes.
“Esperamos lo que esperaría cualquier argentino de bien, que la manifestación sea en paz. En la anterior no vi ningún jubilado tirando piedras o prendiendo fuego patrulleros”, sostuvo, diferenciando entre los manifestantes pacíficos y los grupos violentos.
Además, se refirió a la grave situación del fotógrafo Pablo Grillo, quien sigue internado tras ser herido por un cartucho de gas lacrimógeno disparado por un gendarme. “Lo de Grillo es un hecho desgraciado porque la violencia jamás debería haber ocurrido”, afirmó.
Adorni también reiteró la teoría del Gobierno de que la protesta jubilatoria tiene un trasfondo político: “Esto tiene un solo objetivo, que el Gobierno de Milei se vaya”, sentenció, y apuntó contra la oposición: “No son intelectualmente aptos para aceptar que la gente los desprecia”.
En otro tramo de la entrevista, Adorni minimizó el aumento de los dólares paralelos registrado este martes y rechazó que se trate de una corrida:
“El dólar tiene sus fluctuaciones. Está al mismo valor que cuando asumimos”, aseguró.
También defendió la política económica del Gobierno y recordó que con reservas se pagaron más de 14.000 millones de dólares de deuda. “Cuando haces una política fiscal sana, monetaria ordenada, la película termina siempre bien”, concluyó.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.