
Milei ascendió a la embajadora que propone dejar de reclamar por Malvinas
Designó oficialmente a Mariana Plaza en Londres, promotora de una doctrina que prioriza la cooperación con Reino Unido y deja en segundo plano la soberanía.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
Política19 de marzo de 2025El oficialismo y sus aliados lograron boicotear la sesión especial convocada por Unión por la Patria para tratar la prórroga de la moratoria jubilatoria y la gratuidad de medicamentos esenciales. La Libertad Avanza, el PRO y la UCR evitaron bajar al recinto, lo que dejó la sesión sin quórum, con 124 legisladores presentes, cinco menos de los necesarios.
El resultado fue un duro golpe para los sectores que impulsaban la extensión de la moratoria, ya que la medida caduca este domingo, dejando a miles de personas sin la posibilidad de acceder a una jubilación ordinaria.
La falta de quórum expuso fracturas dentro de los bloques opositores:
Pese a la caída de la sesión, algunos diputados hicieron uso de la palabra en el recinto. Leopoldo Moreau fue uno de los más duros con los bloques dialoguistas:
"Quienes se esforzaron para aprobar el DNU inconstitucional e ilegal que nos vuelve a empujar a un escenario de profunda crisis no hicieron el mínimo esfuerzo para defender a quienes precisamente son las próximas víctimas de ese acuerdo con el FMI", denunció.
El legislador advirtió que el fin de la moratoria previsional responde a una "exigencia del FMI", y que sin esta herramienta, miles de adultos mayores quedarán atrapados en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), cuyo haber es un 20% menor a la jubilación mínima y no permite cobrar pensión por viudez.
"Si hoy la jubilación mínima ya está por debajo de la línea de pobreza, quedar atrapados en la PUAM significa caer en la indigencia", alertó Moreau.
En un intento de calmar las críticas, la diputada Gabriela Brouwer de Koning, presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, convocó a una reunión informativa para el 9 de abril. Sin embargo, sin prórroga de la moratoria, miles de personas quedarán afuera del sistema previsional desde este domingo.
El bloque de UP había apostado a instalar el tema en la agenda pública luego de la nueva marcha de jubilados, pero el oficialismo, con el apoyo de sus aliados, logró evitar el debate. La puja por el sistema previsional, sin embargo, está lejos de terminar.
Designó oficialmente a Mariana Plaza en Londres, promotora de una doctrina que prioriza la cooperación con Reino Unido y deja en segundo plano la soberanía.
"El plan A es ir con el PRO", dijo el radical a intendentes cordobeses, en línea con la jugada de Macri para rearmar Juntos.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.
Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.