
Lamelas dijo que habrá “grandes noticias” que fortalecerán la alianza económica entre Argentina y EE. UU.
El embajador norteamericano se mostró confiado en el futuro de una “duradera amistad con el pueblo argentino”.
Con Vidal, Quirós y referentes porteños, el expresidente lideró caminatas en las 15 comunas para “escuchar los problemas y cómo la ven”, en plena reactivación del PRO en año electoral.
Política22 de marzo de 2025El expresidente Mauricio Macri volvió a mostrarse activo en la escena política este sábado, encabezando una jornada de recorridas por los barrios de la Ciudad de Buenos Aires junto a referentes del PRO. Acompañado por María Eugenia Vidal, Fernán Quirós y una larga lista de dirigentes, el líder del partido amarillo participó de caminatas y charlas con vecinos en las 15 comunas porteñas.
“Primera recorrida para escuchar. Mucha gente, buena onda, mucho afecto. También me contaron sin vueltas los problemas y cómo la ven”, escribió Macri en su cuenta de Instagram, donde compartió imágenes del recorrido. Vidal también posteó su participación: “Sábado en la Ciudad más linda, escuchando a los porteños”, escribió desde la Comuna 9.
La jornada reunió a funcionarios y figuras del espacio como Clara Muzzio, Gabriel Sánchez Zinny, Pablo Bereciartua, Ignacio Baistrocchi, Hernán Lombardi, Gabriel Mraida, Mercedes Miguel, Gabino Tapia, Gabriela Ricardes, Fulvio Pompeo y Fabián Turnes.
También formaron parte Waldo Wolff, Sergio Siciliano, Marcos Di Santo, María Sotolano, Darío Nieto, Paola Michelotto, Silvia Lospennato, Patricia Gilze, Gimena Villafruela y Daiana Fernández Molero, entre otros dirigentes y militantes que se sumaron a la actividad.
La movida se dio en medio de las tensiones internas del PRO por las alianzas electorales con La Libertad Avanza y mientras Horacio Rodríguez Larreta arma su propio espacio por fuera del partido. El objetivo, según indicaron desde el entorno de Macri, fue “volver al territorio” para tomar el pulso de la calle en un año electoral clave.
El embajador norteamericano se mostró confiado en el futuro de una “duradera amistad con el pueblo argentino”.
"No es que piensan distinto, es un tema cultural. No es un tema de pensamiento. No es que piensan en Perón. Es un tema de cultura, lo tienen adentro", enfatizó la candidata libertaria.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
Según Rubikon Intel, La Libertad Avanza cosecharía 34,6% a nivel nacional y Fuerza Patria quedaría segunda con 32,2%. Fuerte rechazo al show de Milei en el Movistar Arena.
La presentación ingresó a la fiscalía de Guillermo Marijuán y fue enviada a sorteo. Señala a un grupo de directivos por asociación ilícita, cohecho e incumplimiento de deberes, y cuestiona contratos con firmas tecnológicas por montos millonarios.