Dujovne habló del acuerdo con el FMI y elogió el ajuste fiscal de Milei

El exministro macrista estimó que el nuevo programa podría traer entre 6.000 y 13.000 millones de dólares en fondos frescos.

Economía y negocios23 de marzo de 2025Sección PaísSección País
image (2)

El economista Nicolás Dujovne, exministro de Hacienda de Mauricio Macri y artífice del mayor préstamo otorgado por el FMI a la Argentina, aseguró que el Gobierno de Javier Milei podría acceder a una suma de entre 6.000 y 13.000 millones de dólares si logra firmar un nuevo acuerdo con el organismo internacional.

En una entrevista publicada este domingo por Clarín, Dujovne explicó que la discusión actual con el Fondo pasa por “cuánta flexibilidad cambiaria soporta la Argentina” y anticipó que el nuevo esquema podría incluir bandas cambiarias con una mayor amplitud progresiva. Según su visión, las metas fiscales ya cuentan con consenso, mientras que el debate se centra en los objetivos monetarios y cambiarios.

El exfuncionario recordó que del acuerdo de 2018 quedaron sin desembolsar 13.000 millones de dólares, que podrían integrarse a una nueva línea de crédito. Argumentó que el superávit financiero logrado por Milei en enero —y proyectado para el año— refuerza la posibilidad de que el país cumpla con las exigencias de repago del FMI.

“Por primera vez desde 2008, el país financia su presupuesto con lo que recauda”, destacó, aunque reconoció que el riesgo político sigue latente y que el kirchnerismo aún es un factor que presiona al alza el riesgo país.

Finalmente, Dujovne insistió en la necesidad de avanzar con tres reformas estructurales —previsional, laboral y tributaria— y dejó un mensaje para los sectores que resisten los cambios: “Hay industrias que no van a sobrevivir si no se adaptan”.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.