Milei ordenó desclasificar todos los documentos sobre nazis refugiados en Argentina

La medida incluye archivos del Ministerio de Defensa y operaciones financieras. Fue tras una reunión con un senador de EE.UU.

Política25 de marzo de 2025Sección PaísSección País

El presidente Javier Milei ordenó la desclasificación total de documentos oficiales vinculados con los nazis que se refugiaron en la Argentina tras la Segunda Guerra Mundial. Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en una entrevista con Alfredo Leuco en el canal DNEWS.

La decisión se tomó luego de un encuentro entre Milei y el senador republicano Steve Daines, quien desde hace años reclama la apertura de esa información. “Se trata de nazis que vinieron a guarecerse en la Argentina y que durante muchos años fueron protegidos”, explicó Francos.

Archivos, bancos y Defensa

La orden presidencial abarca todo tipo de documentación: desde registros de operaciones bancarias y financieras, hasta archivos militares conservados por el Ministerio de Defensa. “El presidente Milei dio la instrucción de liberar toda la documentación que exista en cualquier organismo del Estado, porque no hay motivo para seguir resguardando esa información”, detalló el jefe de Gabinete.

El anuncio se conoció horas después de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmara una medida similar respecto a los archivos sobre el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura.

Sintonía con Estados Unidos

La reunión entre Milei y Daines se produjo en el marco de una creciente sintonía entre la Casa Rosada y el ala republicana del Congreso estadounidense. El pedido de desclasificación había sido planteado por distintos sectores políticos y académicos en el pasado, pero nunca fue plenamente ejecutado.

Con esta decisión, el Gobierno busca saldar una deuda histórica y avanzar en una política de transparencia sobre uno de los capítulos más oscuros de la posguerra: la llegada de criminales nazis a la Argentina, donde algunos lograron vivir durante décadas con identidades falsas o bajo protección estatal.

Te puede interesar
Lo más visto