
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Julio Simón falleció en Campo de Mayo. Fue uno de los represores más brutales de la dictadura y tenía tres condenas firmes por secuestros, torturas y desapariciones.
Política25 de marzo de 2025Falleció Julio Simón, alias ‘El Turco Julián’, uno de los torturadores más notorios del centro clandestino de detención El Olimpo durante la última dictadura cívico-militar. Tenía tres condenas por delitos de lesa humanidad y se encontraba detenido en la Unidad N° 34 del Servicio Penitenciario Federal, en Campo de Mayo.
Simón fue un engranaje clave en los grupos de tareas que operaron durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, bajo el mando de Videla, Masera y Agosti, y participó activamente en secuestros, torturas y desapariciones entre 1976 y 1983.
Tras el regreso de la democracia, con la asunción de Raúl Alfonsín, Simón escapó a Brasil, donde trabajó como vigilador y guardaespaldas. Recién volvió al país cuando se sancionaron las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, que le aseguraban impunidad.
Sin embargo, esas normas fueron anuladas por el Congreso en 2003, lo que habilitó su primera condena, seguida de dos más en los años siguientes.
En 2006, el Tribunal Oral Federal N° 5 lo sentenció a 25 años de prisión por la detención ilegal y tortura del matrimonio José Poblete y Gertrudis Hlaczik, y la ocultación de su hija, que en ese momento era una beba de ocho meses.
Luego, fue condenado a 23 años en la causa del Batallón 601, por su rol en secuestros, torturas y desapariciones forzadas entre 1979 y 1980.
Era conocido, además, por su fanatismo nazi y su violento antisemitismo. Sobrevivientes y víctimas relataron que utilizaba símbolos de la Alemania nazi durante las sesiones de tortura, en especial cuando las víctimas eran judías. El director de cine Jorge Taglioni, secuestrado junto a su esposa embarazada en 1978, denunció que Simón usaba una bandera nazi como brazalete y mostraba “mayor ensañamiento” con los detenidos judíos en El Olimpo.
Murió preso, pero con una marca indeleble en la historia del horror argentino.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.