CFK mueve el tablero: el peronismo impulsa la afiliación digital a los partidos políticos

El proyecto, presentado en el Senado por Oscar Parrilli, busca modernizar la Ley de Partidos y permitir que la afiliación y desafiliación se realicen en forma remota.

Política26 de marzo de 2025Sección PaísSección País
720 (3)

El bloque de senadores del peronismo presentó un proyecto de ley para modernizar el sistema de afiliación a partidos políticos, con el objetivo de habilitar el trámite de forma digital, libre y remota. La iniciativa responde a un pedido directo de Cristina Kirchner, actual titular del Partido Justicialista, aprobado en la última reunión del Consejo del PJ.

La voz cantante del proyecto es el senador Oscar Parrilli (Neuquén), quien impulsa esta reforma a la Ley Orgánica de los Partidos Políticos, que hoy mantiene la lógica del trámite en papel.

Adiós a la ficha física

Según el texto difundido, el nuevo sistema permitiría a los ciudadanos afiliarse o desafiliarse de forma digital a través de distintas plataformas: Mi Argentina, la web del partido, la de la Cámara Nacional Electoral, o cualquier otra herramienta que establezca la reglamentación.

El proyecto busca eliminar obstáculos burocráticos y “evitar cualquier dilación” que impida la participación política, al tiempo que garantiza mayor control de los datos personales y actualización en tiempo real de los padrones partidarios.

Desde el bloque oficialista aseguran que la propuesta apunta a “brindar más accesibilidad y transparencia” en la relación entre los partidos y la ciudadanía.

La jugada también responde a reclamos internos por padrones desactualizados, afiliaciones truchas y falta de control en estructuras partidarias, en un contexto donde la renovación del PJ vuelve a ser tema de discusión. Cristina ya dejó la señal: el botón para militar, ahora, también será digital.

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.