
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El funcionario Sebastián Chale acusó al periodista libertario de montar una puesta en escena con datos falsos. Aleart busca pelear la intendencia en 2027.
Política26 de marzo de 2025El intendente de Rosario, Pablo Javkin, decidió no dejar pasar la avanzada libertaria. Su secretario de Gobierno, Sebastián Chale, salió al cruce de Juan Pedro Aleart, el periodista que encabeza la lista de La Libertad Avanza en Rosario, con una dura acusación: montar una entrevista falsa para cuestionar la gestión municipal.
El video en cuestión fue publicado en Instagram por el propio Aleart, donde aparece entrevistando a un supuesto empresario PyME identificado como “Emiliano”, quien critica las regulaciones y tasas que impone el municipio. Lo que Aleart no aclaró es que “Emiliano” es Emiliano Ceragioli, candidato a concejal en Funes, localidad vecina a Rosario, y compañero de lista dentro de LLA.
Chale no se guardó nada: “Llama la atención (o no) que, para sustentar una crítica absolutamente falsa, usen a un candidato de otra ciudad, sin empleados a cargo y monotributista”, lanzó desde su cuenta de X. Y agregó: “Tuvieron que inventar esta actuación porque este gobierno logró que Rosario sea el polo industrial más grande del país”.
El cruce se enmarca en una campaña cada vez más caliente. Aleart, que busca una banca en el Concejo y un lugar en la Asamblea Constituyente que reformará la Carta Magna santafesina, se convirtió en una amenaza real para el oficialismo local y también para Unidos, el espacio del gobernador Maximiliano Pullaro.
El periodista libertario mide alto y podría convertirse en la gran sorpresa electoral de Rosario. Su principal rival es otro colega devenido en político: Ciro Seisas, actual senador provincial por Unidos. Según encuestas recientes, el mano a mano por el departamento Rosario para la Convención Constituyente está palo a palo.
Aleart fue tentado inicialmente por Patricia Bullrich, pero su desembarco fue capitalizado por Romina Diez y La Libertad Avanza. Si logra consolidar su caudal electoral, ya se habla en su entorno de una candidatura a la intendencia en 2027.
Por ahora, la campaña promete más peleas que propuestas. Y Rosario, con sus propios fantasmas, vuelve a convertirse en uno de los escenarios más picantes del año electoral.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.