La OEA suspendió a Rusia y la Argentina se abstuvo

Según fuentes diplomáticas, la decisión está fundada en que "el país ya tomó posición en temas de paz y seguridad, y Derechos Humanos, en condena de la invasión y reiterando el fin del conflicto".

22 de abril de 2022Sección PaísSección País
6261c3d659bf5b39776db049

Con abstención de la Argentina, la Organización de Estados Americanos (OEA) resolvió hoy suspender a Rusia como observador permanente del organismo, como consecuencia de la invasión a Ucrania.

La resolución se aprobó con el voto a favor de 25 de los 34 miembros activos de la OEA, mientras que ocho países se abstuvieron, incluidos Argentina, Brasil y México.

Según fuentes diplomáticas citadas por NA, la decisión está fundada en que "el país ya tomó posición en temas de paz y seguridad, y Derechos Humanos, en condena de la invasión y reiterando el fin del conflicto".

En tanto, consideraron que en foros "no se advierte un objetivo de aportar a la solución del conflicto ni resolver la situación humanitaria con expulsiones".

Además, argumentaron que "el Reino Unido también es observador en OEA, ocupa territorio argentino y es una potencia militar de la OTAN que despliega su poderío, pero nadie lo sanciona por ello".

En una sesión especial del Consejo Permanente convocada en Washington, el organismo aprobó una resolución para "suspender inmediatamente el estatus de la Federación de Rusia como Observador Permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA)".

La suspensión será "hasta que el gobierno ruso cese sus hostilidades, retire todas sus fuerzas y equipos militares de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas y regrese a un camino de diálogo y diplomacia".

En el texto oficial, el Consejo de la OEA admitió estar "conmocionado por los informes de las terribles atrocidades" cometidas por Rusia en territorio ucraniano.

En las consideraciones, el Consejo reconoció estar "alarmado por el creciente número de muertes y el creciente desplazamiento de personas y, también, por la destrucción de la infraestructura civil" en Ucrania.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.