
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Cerca del Presidente rechazaron los dardos del expresidente, defendieron a "El Jefe" y apuntaron contra el modelo PRO en la Ciudad.
Política31 de marzo de 2025Las declaraciones de Mauricio Macri contra Karina Milei encendieron las alarmas en Balcarce 50, donde salieron a responderle en off con dureza. “No entendió nada”, disparó una fuente con acceso al despacho presidencial, molesta por los dichos del expresidente sobre “El Jefe”, la funcionaria con más poder dentro del Gobierno.
En la Rosada creen que pegarle a Santiago Caputo, el otro cerebro del “triángulo de hierro”, “no tenía costo alguno”, pero que cruzar a la hermana del Presidente es otro cantar. “Karina representa mejor que nadie los intereses y las decisiones de Javier”, recordaron con tono de advertencia.
El viernes, Macri dijo que Karina Milei y Caputo intentaron “terminar con el PRO”, algo que desde el oficialismo nacional rechazan: “No vamos contra el PRO, vamos contra un modelo de hacer política que la sociedad ya dijo que no comparte”.
Aunque bajaron el tono con algunos dirigentes amarillos, como Cristian Ritondo y Diego Santilli, a quienes ven como posibles aliados en Buenos Aires. “Hicimos la foto sin el OK de Mauricio, por qué no un acuerdo”, ironizaron. Y deslizaron que el expresidente “ya no conduce a todos los referentes del PRO”.
La tensión crece en pleno arranque de la campaña para las elecciones del 18 de mayo. Karina Milei, Manuel Adorni y el resto de la tropa violeta lanzaron la campaña en la puerta de la sede del Gobierno porteño con una motosierra en mano. Desde la Rosada cuestionan que el Estado de la Ciudad “creció más rápido que el nacional” y que está “repleto de ñoquis”.
“No queremos terminar con el PRO, queremos terminar con el verso del Estado presente que encubre el gasto desmedido”, chicanearon. Y cerraron con una frase de alto voltaje: “Que bajen impuestos y echen a un tercio de la planta si quieren hacer acuerdos”.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.