Bullrich justificó a Milei por Malvinas y no descartó ser candidata en octubre

La ministra dijo que el Presidente habló de "ejemplaridad", no de autodeterminación. También criticó a la política tradicional por fracasar con las islas.

Política03 de abril de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a respaldar este jueves las polémicas declaraciones del presidente Javier Milei sobre Malvinas y sostuvo que el mandatario “no habló de autodeterminación” sino de “ejemplaridad”, en referencia a su anhelo de que los isleños "voten con los pies" para ser argentinos.

“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, explicó la funcionaria en diálogo radial, intentando moderar el impacto del discurso de Milei en el acto por el 2 de abril.

Bullrich apuntó contra los gobiernos anteriores por el fracaso en la disputa por la soberanía: “La política gritó mucho, pero nunca logró nada. Lo que decían era para la tribuna”. Y agregó: “Hasta ahora gritamos, gritamos, gritamos, pero solo se consiguieron cosas cuando se avanzó concretamente sobre propuestas”.

Según la ministra, la idea de Milei no tuvo que ver con convalidar la autodeterminación, sino con que la Argentina logre un nivel de desarrollo tal que los habitantes de Malvinas quieran sumarse: “Si la Argentina es un país con bienestar, con trabajo, con buenos sueldos y seguridad, la gente va a querer venir, y ahí también los que habitan las Malvinas”.

“Fin de época” y posibilidad de candidatura

En otro tramo de la entrevista, Bullrich opinó sobre el panorama electoral en la Ciudad de Buenos Aires y el armado nacional, y aseguró que “se está reconfigurando un nuevo sistema político que todavía está naciendo”. Aprovechó también para cargar contra Unión por la Patria: “El kirchnerismo se pelea con Kicillof, en Santa Fe van divididos. Eso muestra también un fin de época”.

Sobre la posibilidad de encabezar una lista en las elecciones legislativas de octubre, Bullrich no cerró la puerta: “Mi responsabilidad en el Ministerio es muy importante. Siempre estoy a disposición del equipo, hablaré con el Presidente si él considera que debo estar en otro lugar”. Aunque aclaró: “No me parece que sea la mejor salida”.

Te puede interesar
Lo más visto