
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Tras la resolución del juez Gallardo, Nación y Ciudad acordaron el reparto de tareas para el operativo de seguridad de este miércoles.
Política09 de abril de 2025El Ministerio de Seguridad porteño informó este martes por la noche que las fuerzas federales estarán a cargo de custodiar el Congreso Nacional, mientras que la Policía de la Ciudad se encargará del operativo en las calles durante la habitual marcha de jubilados prevista para este miércoles.
La medida se implementa tras la resolución del juez Roberto Andrés Gallardo, que había ordenado al Gobierno porteño coordinar acciones con Nación para garantizar la seguridad en el edificio del Congreso sin interferir con el derecho a la protesta.
Según se detalló oficialmente, habrá un vallado perimetral sobre el Congreso. Del lado interno, estarán apostados efectivos de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Por fuera del cerco, la seguridad quedará en manos de la Policía de la Ciudad.
El operativo contempla cortes de tránsito en toda la zona del Congreso, que se irán implementando a medida que avance la movilización desde el mediodía.
Además, como medida preventiva, se retiraron 160 contenedores de basura de los alrededores del Congreso y de la Avenida de Mayo para evitar incidentes.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.