
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Tras la resolución del juez Gallardo, Nación y Ciudad acordaron el reparto de tareas para el operativo de seguridad de este miércoles.
Política09 de abril de 2025El Ministerio de Seguridad porteño informó este martes por la noche que las fuerzas federales estarán a cargo de custodiar el Congreso Nacional, mientras que la Policía de la Ciudad se encargará del operativo en las calles durante la habitual marcha de jubilados prevista para este miércoles.
La medida se implementa tras la resolución del juez Roberto Andrés Gallardo, que había ordenado al Gobierno porteño coordinar acciones con Nación para garantizar la seguridad en el edificio del Congreso sin interferir con el derecho a la protesta.
Según se detalló oficialmente, habrá un vallado perimetral sobre el Congreso. Del lado interno, estarán apostados efectivos de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Por fuera del cerco, la seguridad quedará en manos de la Policía de la Ciudad.
El operativo contempla cortes de tránsito en toda la zona del Congreso, que se irán implementando a medida que avance la movilización desde el mediodía.
Además, como medida preventiva, se retiraron 160 contenedores de basura de los alrededores del Congreso y de la Avenida de Mayo para evitar incidentes.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.