
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El jefe de Gabinete confirmó que irá al Congreso el 22 de abril y acusó a la oposición de usar el tema con fines electorales.
Política09 de abril de 2025Tras la aprobación en Diputados de la comisión investigadora y las interpelaciones a funcionarios clave por el escándalo de la criptomoneda Libra, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a defender al presidente Javier Milei y calificó la decisión parlamentaria como “una medida estrictamente política en un año electoral”.
“Lo único que hizo el Presidente fue repostear una moneda. No hay delito, no hay dolo, no hay ninguna acción más allá de eso”, afirmó Francos en declaraciones a Radio Rivadavia. Y agregó: “En temas que han sido de enorme gravedad no se hizo nada, y en este caso arman todo este escándalo”.
El funcionario confirmó que el próximo 22 de abril asistirá al Congreso para responder las preguntas de los legisladores, tal como votó ayer la Cámara baja. “Voy a ir y voy a responder todas las preguntas que me hagan”, dijo, y denunció que “los kirchneristas nunca aceptaron una comisión investigadora por casos de corrupción mucho más graves”.
Francos atribuyó el avance opositor al temor por un posible crecimiento del oficialismo en las elecciones legislativas: “El temor de la política es que Milei obtenga muchas bancas en octubre. Eso nos permitiría avanzar con las reformas que hoy están frenadas”.
En esa línea, mencionó que la CGT convocó al paro general de este jueves “porque sabe que cuando tengamos los votos en el Congreso, vamos a volver a impulsar las reformas laborales que estaban en el DNU 70/23”.
Finalmente, defendió la gestión económica y aseguró que “el superávit fiscal, el cumplimiento de compromisos internacionales y la caída de la pobreza están generando un clima favorable hacia la Argentina”.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.