Boom automotor: los patentamientos subieron 75,8% en el primer trimestre

El dato fue informado por el INDEC y confirma una recuperación significativa del sector. También crecieron las motos, camiones y maquinaria agrícola.

Economía y negocios15 de abril de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

El índice de patentamientos de automóviles registró un crecimiento del 75,8% durante el primer trimestre de 2025, comparado con el mismo período del año anterior. En total, se patentaron 319.800 vehículos entre enero y marzo, según informó el INDEC.

Autos: récord en marzo

Durante marzo, los patentamientos de automóviles aumentaron un 89,5% interanual, con 32.762 unidades registradas. Del total, el 30,2% correspondió a vehículos de fabricación nacional y el 69,8% fueron importados. En el acumulado trimestral, el incremento fue del 95,1%.

Motos: fuerte alza y producción local

El segmento de motovehículos mostró una suba del 76,4% interanual en marzo, con 51.839 unidades. En el trimestre, el crecimiento fue del 62,2%. El 98,2% de las motos fueron producidas en el país.

Transporte y carga: impulso sostenido

Los patentamientos de transporte y carga crecieron 85,1% en marzo y 86,2% en el primer trimestre. Se registraron 14.856 unidades, de las cuales el 66,9% fueron nacionales.

Acoplados: crecimiento moderado

El segmento de acoplados tuvo una suba del 42,2% interanual en marzo y del 48,4% en el acumulado del trimestre, con 940 unidades patentadas (98,6% de producción nacional).

Maquinaria agrícola, vial e industrial

La maquinaria (MAVI) también mostró mejoras. En marzo, el aumento fue del 61,2% interanual y del 72,8% en el acumulado trimestral. Se registraron 751 unidades, con un 47,8% de origen nacional.

Los datos marcan una recuperación generalizada en el sector automotor, con cifras destacadas en todos los rubros medidos por el INDEC.

Lo más leído
909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.