
Eduardo Buzzi: “Este Gobierno es mentiroso, psiquiátrico y extorsiona al campo”
El ex titular de Federación Agraria apuntó contra Milei por las retenciones, el FMI y el trato a los productores.
El dato fue informado por el INDEC y confirma una recuperación significativa del sector. También crecieron las motos, camiones y maquinaria agrícola.
Economía y negocios15 de abril de 2025El índice de patentamientos de automóviles registró un crecimiento del 75,8% durante el primer trimestre de 2025, comparado con el mismo período del año anterior. En total, se patentaron 319.800 vehículos entre enero y marzo, según informó el INDEC.
Durante marzo, los patentamientos de automóviles aumentaron un 89,5% interanual, con 32.762 unidades registradas. Del total, el 30,2% correspondió a vehículos de fabricación nacional y el 69,8% fueron importados. En el acumulado trimestral, el incremento fue del 95,1%.
El segmento de motovehículos mostró una suba del 76,4% interanual en marzo, con 51.839 unidades. En el trimestre, el crecimiento fue del 62,2%. El 98,2% de las motos fueron producidas en el país.
Los patentamientos de transporte y carga crecieron 85,1% en marzo y 86,2% en el primer trimestre. Se registraron 14.856 unidades, de las cuales el 66,9% fueron nacionales.
El segmento de acoplados tuvo una suba del 42,2% interanual en marzo y del 48,4% en el acumulado del trimestre, con 940 unidades patentadas (98,6% de producción nacional).
La maquinaria (MAVI) también mostró mejoras. En marzo, el aumento fue del 61,2% interanual y del 72,8% en el acumulado trimestral. Se registraron 751 unidades, con un 47,8% de origen nacional.
Los datos marcan una recuperación generalizada en el sector automotor, con cifras destacadas en todos los rubros medidos por el INDEC.
El ex titular de Federación Agraria apuntó contra Milei por las retenciones, el FMI y el trato a los productores.
Según el INDEC, casi 6 de cada 10 trabajadores menores de 29 años no tienen aportes ni derechos laborales.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.