Boom automotor: los patentamientos subieron 75,8% en el primer trimestre

El dato fue informado por el INDEC y confirma una recuperación significativa del sector. También crecieron las motos, camiones y maquinaria agrícola.

Economía y negocios15 de abril de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

El índice de patentamientos de automóviles registró un crecimiento del 75,8% durante el primer trimestre de 2025, comparado con el mismo período del año anterior. En total, se patentaron 319.800 vehículos entre enero y marzo, según informó el INDEC.

Autos: récord en marzo

Durante marzo, los patentamientos de automóviles aumentaron un 89,5% interanual, con 32.762 unidades registradas. Del total, el 30,2% correspondió a vehículos de fabricación nacional y el 69,8% fueron importados. En el acumulado trimestral, el incremento fue del 95,1%.

Motos: fuerte alza y producción local

El segmento de motovehículos mostró una suba del 76,4% interanual en marzo, con 51.839 unidades. En el trimestre, el crecimiento fue del 62,2%. El 98,2% de las motos fueron producidas en el país.

Transporte y carga: impulso sostenido

Los patentamientos de transporte y carga crecieron 85,1% en marzo y 86,2% en el primer trimestre. Se registraron 14.856 unidades, de las cuales el 66,9% fueron nacionales.

Acoplados: crecimiento moderado

El segmento de acoplados tuvo una suba del 42,2% interanual en marzo y del 48,4% en el acumulado del trimestre, con 940 unidades patentadas (98,6% de producción nacional).

Maquinaria agrícola, vial e industrial

La maquinaria (MAVI) también mostró mejoras. En marzo, el aumento fue del 61,2% interanual y del 72,8% en el acumulado trimestral. Se registraron 751 unidades, con un 47,8% de origen nacional.

Los datos marcan una recuperación generalizada en el sector automotor, con cifras destacadas en todos los rubros medidos por el INDEC.

Te puede interesar
360 (2)

Caputo dijo que el dólar “se va a mantener” tras las legislativas: “El esquema de bandas sigue”

Sección País
Economía y negocios26 de octubre de 2025

Después de votar, el ministro de Economía afirmó que el programa “no cambia nada” más allá del resultado y que el tipo de cambio continuará dentro de las bandas. Evitó hablar de contactos con el Tesoro de EE. UU., sostuvo que el lunes será “un día más” y anticipó que la nueva composición del Congreso será “más favorable” para avanzar con reformas.

KwaaOGiC5_1256x620__1

Bessent defendió el auxilio a Milei: “Los contribuyentes de EE. UU. no van a perder un centavo”

Sección País
Economía y negocios26 de octubre de 2025

El secretario del Tesoro insistió en que el apoyo es una “línea de intercambio” del ESF y no un rescate clásico. Reivindicó la jugada en clave geopolítica —“marcar el tono” en la región y evitar un “estado fallido”— mientras crecen en Washington los reclamos por transparencia sobre montos, condiciones y “gatillos” de reforma.

Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.