Empate caliente: cómo quedó la comisión que investigará el caso $Libra

Oposición y oficialismo sumaron aliados para repartirse los 28 lugares. La paridad deja en suspenso la presidencia y pone en riesgo el quórum.

Política15 de abril de 2025Sección PaísSección País
image (1)

La comisión investigadora del escándalo de la criptomoneda $Libra ya tiene sus 28 integrantes, pero el reparto terminó en un empate técnico entre oficialismo y oposición que amenaza con paralizar su funcionamiento antes de arrancar.

Tras la votación que forzó Unión por la Patria con apoyo de la UCR y otros bloques dialoguistas, La Libertad Avanza y el PRO reaccionaron rápido. Juntaron aliados sueltos, rearmaron interbloques y lograron equilibrar las fuerzas dentro del nuevo cuerpo legislativo. El resultado: 14 miembros de un lado, 14 del otro.

El bando opositor está compuesto por 7 representantes de Unión por la Patria (los 6 originales más Julia Strada, sumada vía el FIT), 2 de Encuentro Federal, 2 de Democracia para Siempre, 1 de la Coalición Cívica, 1 del FIT y otro de la misma CC que aún debe confirmarse.

Del otro lado, el oficialismo se blindó con diputados libertarios, macristas, radicales disidentes y bloques provinciales. La Libertad Avanza sumó a Nicolás Mayoraz, Nadia Márquez, Gabriel Bornoroni, Paula Omodeo y Oscar Zago. El PRO colocó a Cristian Ritondo, Silvana Giudici y Martín Maquieyra. A ellos se agregan dos miembros de la Liga del Interior (Cervi y Monti), dos de la UCR tradicional (Banfi y Carrizo), y dos de Innovación Federal (Vega y Domingo).

El empate deja en suspenso quién presidirá la comisión. La oposición reclama ese lugar porque la comisión nació por su impulso. Pero sin mayoría clara, todo dependerá de las negociaciones. Y si no hay acuerdo, La Libertad Avanza podría vaciar las reuniones para bloquear el quórum.

La disputa ya no es solo por investigar el escándalo cripto, sino por quién maneja el mazo en una comisión que promete más capítulos que la propia causa judicial.

Te puede interesar
Lo más visto