Francos llegó con lo justo: Jefatura publicó el informe una hora antes de la sesión

La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.

Política16 de abril de 2025Sección PaísSección País
360 (2)

Guillermo Francos llegó al Congreso con el tiempo en contra. Apenas una hora y cuarto antes de su exposición en la Cámara de Diputados, la Jefatura de Gabinete publicó el informe de gestión que el funcionario debía presentar por escrito. La demora generó una lluvia de críticas desde los bloques opositores, que denunciaron el incumplimiento de los plazos establecidos por el reglamento parlamentario.

Cruces, citas al reglamento y reproches por el calendario

La presentación del informe escrito es una obligación constitucional. Según el artículo 199 del reglamento de la Cámara baja, debe ser entregado con al menos siete días hábiles de antelación. Pero esta vez, el documento llegó casi “sobre la chicharra”, con varios ítems sin responder y otros resueltos a medias.

Desde el oficialismo buscaron justificar el retraso. Altas fuentes de la presidencia de Diputados deslizaron que “no está estipulado en el reglamento el tiempo de entrega” del informe, aunque el propio diputado Pablo Juliano (Democracia para Siempre) recordó que la norma es clara y precisa.

“Estamos a menos de 3 horas de la visita del Jefe de Gabinete y no se nos enviaron las respuestas. Nuestro bloque DPS mandó por escrito 260 preguntas divididas en 71 temas hace más de 15 días”, protestó el radical bonaerense. Y recordó que Francos “vino solo una vez en todo 2024”, el 4 de septiembre, por lo que “adeuda 4 visitas a la Cámara de Diputados”.

Francos, en el ojo de la tormenta

La crítica se replicó en otros bloques. Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, disparó en redes sociales: “Falta una hora y media para la sesión y el Jefe de Gabinete todavía no presentó el informe con las más de 4.000 preguntas que debía responder. Es una falta grave al art. 101 de la Constitución y al art. 199 del Reglamento”.

Además, Ferraro cargó contra la fecha elegida para la sesión: “Se confirma lo que dijimos hace dos semanas: esta convocatoria en pleno Pesaj y Semana Santa, con solo tres días hábiles, fue un enchastre institucional desde el principio. Un manoseo al Congreso y a su función de contralor”.

Desde Unión por la Patria, Germán Martínez también sumó su reclamo: “Al momento de presentar esta nota, los diputados y diputadas no contamos con el informe que debe presentar el Jefe de Gabinete sobre el cual se pueden formular preguntas en el recinto”. Y agregó que no había “razones que justifiquen tal demora”.

Finalmente, el informe apareció, pero la tensión ya estaba servida. Y las críticas, lejos de disiparse, se multiplicaron en el recinto.

Te puede interesar
Lo más visto