Se frenó la caída en las ventas de combustibles tras 15 meses

En marzo, las ventas crecieron 0,9% con fuerte empuje de la nafta Premium. El gasoil común y la nafta súper siguen en rojo.

Economía y negocios23 de abril de 2025Sección PaísSección País
360

Por primera vez en más de un año, la venta de combustibles en el país cortó la racha descendente. En marzo, los despachos al público crecieron 0,9% interanual, según informó la Secretaría de Energía de la Nación. El dato marca el fin de 15 meses consecutivos de caída, aunque con un repunte muy desigual según el tipo de producto.

En total, se vendieron 1.404.669 metros cúbicos entre naftas y gasoil. La nafta lideró la recuperación con una suba del 3,51%, mientras que el gasoil sufrió otra baja del 2,34% respecto al mismo mes del año pasado.

Premium al volante, súper en reversa

El combustible que más creció fue la nafta Premium, con un salto interanual del 17,7%. También repuntó el gasoil grado 3, con una suba del 11%. En cambio, la nafta súper retrocedió 0,64% y el gasoil común cayó fuerte: -9,46%.

Panorama federal: del alivio al bajón

El mapa provincial mostró un comportamiento heterogéneo. Catorce provincias lograron aumentar sus ventas. Lideró Chubut con una suba del 9,4%, seguida por Tierra del Fuego (8,31%) y la provincia de Buenos Aires (7%).

En contraste, diez jurisdicciones sufrieron caídas. Las más afectadas fueron Tucumán (-13,31%), la Ciudad de Buenos Aires (-11,11%) y La Rioja (-7,67%).

¿Rebote o espejismo?

Referentes del sector advierten que aún es prematuro hablar de recuperación consolidada. La evolución de las ventas dependerá de la estabilidad de precios, los salarios reales y el nivel de actividad. Por ahora, marzo dejó una señal: se frenó la caída. Pero el camino sigue cuesta arriba.

Te puede interesar
Lo más visto