La confianza en Milei cayó por quinto mes seguido y marca su peor registro

El índice de la Universidad Di Tella bajó otro 3,7% en abril. El nivel de apoyo ya es más bajo que el promedio de su gestión.

Política28 de abril de 2025Sección PaísSección País
680fcec8ec8c3_940_529!

La confianza en el gobierno de Javier Milei siguió en picada durante abril y completó cinco meses consecutivos de caída, según el informe mensual de la Universidad Torcuato Di Tella. El índice bajó un 3,7% respecto de marzo y se ubicó en 2,33 puntos sobre 5, el peor registro en los últimos siete meses.

Un retroceso sin freno

Tras el escándalo de la criptomoneda Libra, en marzo el indicador había retrocedido 5,4%. Ahora, pese a los esfuerzos del Gobierno por reencauzar la agenda política y económica, la desconfianza sigue ganando terreno.

El informe señala que esta es la segunda vez desde octubre de 2024 que la confianza queda por debajo del promedio de toda la gestión de Milei.

Peor que en tiempos de Macri

El dato de abril también revela que el nivel actual de confianza es 10,7% menor al registrado en abril de 2017, cuando Mauricio Macri se preparaba para las elecciones legislativas de medio término.

El índice de confianza en el Gobierno de la Di Tella mide percepción de la situación económica, honestidad del Ejecutivo, eficiencia en la gestión y apoyo general, entre otros factores. Cada vez más, Milei enfrenta un desafío central: recuperar la expectativa pública antes de que la erosión política complique su proyecto de cambio.

Te puede interesar
primera-imagen-de-jose-luis-espert-y-fred-machado-SLNX4YWY7RHFFHBKJT543DPOSI

Un registro del Bank of America consigna una transferencia de USD 200.000 a Espert desde la red de “Fred” Machado

Sección País
Política02 de octubre de 2025

Registros bancarios incorporados como evidencia en el juicio de Texas contra la socia del presunto narco dan cuenta de una orden de pago del 22 de enero de 2020 por USD 200.000 cuyo crédito final figura a nombre de José Luis Espert, con el rastro bancario completo. El diputado admitió haber usado avión y camioneta de Machado en 2019, pero evitó confirmar o negar la transferencia.

Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.