
Vidal le pegó a Karina Milei y Larreta: “Le dieron ventaja al kirchnerismo”
La jefa de campaña del PRO porteño responsabilizó a Karina por romper el acuerdo con LLA y liquidó a Larreta: “Hoy está solo”.
El índice de la Universidad Di Tella bajó otro 3,7% en abril. El nivel de apoyo ya es más bajo que el promedio de su gestión.
Política28 de abril de 2025La confianza en el gobierno de Javier Milei siguió en picada durante abril y completó cinco meses consecutivos de caída, según el informe mensual de la Universidad Torcuato Di Tella. El índice bajó un 3,7% respecto de marzo y se ubicó en 2,33 puntos sobre 5, el peor registro en los últimos siete meses.
Tras el escándalo de la criptomoneda Libra, en marzo el indicador había retrocedido 5,4%. Ahora, pese a los esfuerzos del Gobierno por reencauzar la agenda política y económica, la desconfianza sigue ganando terreno.
El informe señala que esta es la segunda vez desde octubre de 2024 que la confianza queda por debajo del promedio de toda la gestión de Milei.
El dato de abril también revela que el nivel actual de confianza es 10,7% menor al registrado en abril de 2017, cuando Mauricio Macri se preparaba para las elecciones legislativas de medio término.
El índice de confianza en el Gobierno de la Di Tella mide percepción de la situación económica, honestidad del Ejecutivo, eficiencia en la gestión y apoyo general, entre otros factores. Cada vez más, Milei enfrenta un desafío central: recuperar la expectativa pública antes de que la erosión política complique su proyecto de cambio.
La jefa de campaña del PRO porteño responsabilizó a Karina por romper el acuerdo con LLA y liquidó a Larreta: “Hoy está solo”.
La Legislatura aprobó la suspensión de las Primarias. Kicillof busca ahora ampliar los plazos para el cierre de listas y desató una guerra interna en el peronismo.
Macarena Rodríguez se defendió tras la polémica y acusó a los medios de querer "golpear" al vocero presidencial.
El Presidente retomó su agenda oficial tras el funeral del Papa Francisco y homenajeó a su economista de cabecera.
Tras los dichos de Milei, el ministro relativizó su posición dentro del Gobierno y defendió su rol ejecutivo.