
Comercio cierra aumento del 5,4% y el básico superará el millón en junio
Incluye cuotas mensuales y sumas fijas que se incorporarán al salario. Cavalieri advirtió por señales de desaceleración en el empleo.
El ministro habló en Expo EFI 2025 y prometió nuevas decisiones para “remonetizar” la economía y sostener el crecimiento.
Economía y negocios29 de abril de 2025El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó este lunes que en las próximas dos semanas se anunciarán nuevas medidas para fomentar el uso de dólares en la economía. Fue durante su exposición en Expo EFI 2025, el foro que reúne a empresarios, financistas e inversores.
“Necesitamos que esta monetización se materialice para que la economía siga creciendo”, sostuvo Caputo, y remarcó que el país “está preparado para crecer mucho más de 6%, pero necesita nafta”.
Caputo señaló que la economía argentina tiene hoy menos de la mitad de la monetización normal, y que el gobierno trabaja en medidas para revertir esa situación. “Vamos a fomentar el uso de dólares”, adelantó.
El ministro también defendió la decisión de transferir utilidades del Banco Central al Tesoro, medida que generó críticas en el sector financiero. “Son utilidades genuinas por la baja del riesgo país y no se usarán para gasto, sino para cancelar deuda si los bancos no refinancian el 100% de los vencimientos en pesos”, explicó.
Caputo celebró que la salida del cepo no haya generado “stress cambiario” y que el dólar libre esté tendiendo a converger con el tipo de cambio oficial.
Comparó la estrategia actual con la salida del cepo de la era Macri: “Esta vez primero resolvimos los problemas macro y después levantamos el cepo. Por eso pudimos hacer un acuerdo atípico con el FMI”, dijo.
Finalmente, pidió a empresarios e inversores cambiar la percepción sobre el país: “La baja del costo argentino ya no vendrá más por devaluaciones. Vendrá por bajar impuestos, desregular y abrir la competencia. Hay que volver a Finalmente, pidió a empresarios e inversores cambiar la percepción sobre el país: “La baja del costo argentino ya no vendrá más por devaluaciones. Vendrá por bajar impuestos, desregular y abrir la competencia. Hay que volver a invertir”.
Incluye cuotas mensuales y sumas fijas que se incorporarán al salario. Cavalieri advirtió por señales de desaceleración en el empleo.
La petrolera estatal anunció una reducción en todas las variedades de nafta y gasoil. Es la segunda baja desde octubre.
Más de mil invitados se reunieron en Parque Norte. Adorni cruzó "fake news" y Macri criticó el proteccionismo regional.
Según Atlas Intel y Bloomberg, la imagen del Presidente sigue bajando. Sube la preocupación por inflación, recesión y la política arancelaria de EEUU.
Tras la foto viral en la cena de la Fundación Libertad, en Balcarce 50 bajaron línea: no hay acercamiento con el PRO y Macri “está fuera de juego”.