Caputo anunció que habrá medidas para incentivar el uso de dólares en dos semanas

El ministro habló en Expo EFI 2025 y prometió nuevas decisiones para “remonetizar” la economía y sostener el crecimiento.

Economía y negocios29 de abril de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó este lunes que en las próximas dos semanas se anunciarán nuevas medidas para fomentar el uso de dólares en la economía. Fue durante su exposición en Expo EFI 2025, el foro que reúne a empresarios, financistas e inversores.

“Necesitamos que esta monetización se materialice para que la economía siga creciendo”, sostuvo Caputo, y remarcó que el país “está preparado para crecer mucho más de 6%, pero necesita nafta”.

El desafío de remonetizar

Caputo señaló que la economía argentina tiene hoy menos de la mitad de la monetización normal, y que el gobierno trabaja en medidas para revertir esa situación. “Vamos a fomentar el uso de dólares”, adelantó.

El ministro también defendió la decisión de transferir utilidades del Banco Central al Tesoro, medida que generó críticas en el sector financiero. “Son utilidades genuinas por la baja del riesgo país y no se usarán para gasto, sino para cancelar deuda si los bancos no refinancian el 100% de los vencimientos en pesos”, explicó.

Salida del cepo y mensaje al sector privado

Caputo celebró que la salida del cepo no haya generado “stress cambiario” y que el dólar libre esté tendiendo a converger con el tipo de cambio oficial.

Comparó la estrategia actual con la salida del cepo de la era Macri: “Esta vez primero resolvimos los problemas macro y después levantamos el cepo. Por eso pudimos hacer un acuerdo atípico con el FMI”, dijo.

Finalmente, pidió a empresarios e inversores cambiar la percepción sobre el país: “La baja del costo argentino ya no vendrá más por devaluaciones. Vendrá por bajar impuestos, desregular y abrir la competencia. Hay que volver a Finalmente, pidió a empresarios e inversores cambiar la percepción sobre el país: “La baja del costo argentino ya no vendrá más por devaluaciones. Vendrá por bajar impuestos, desregular y abrir la competencia. Hay que volver a invertir”.

Te puede interesar
Lo más visto