
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
“Quiero volver a ser jefe de Gobierno”, dijo en el minuto final. Cuestionó la gestión de Jorge Macri y agitó la interna del PRO.
Política30 de abril de 2025El cierre del debate de candidatos a legisladores porteños tuvo un giro inesperado: Horacio Rodríguez Larreta anunció su intención de volver a disputar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2027.
“Quiero volver a ser jefe de Gobierno de la Ciudad”, dijo el exintendente en su minuto y medio final, dejando de lado el eje legislativo del debate para lanzar un mensaje que reconfigura el tablero político.
Larreta aprovechó para lanzar críticas directas contra la gestión de Jorge Macri: “Todos vemos hoy cómo está la Ciudad, no es lo que era. 500 días, cero obras”, disparó. La frase agitó la interna del PRO, que ya venía caliente por la relación con La Libertad Avanza.
El dirigente, que encabeza la lista “Volvamos Buenos Aires”, recordó sus dos mandatos al frente del Gobierno porteño entre 2015 y 2023, y buscó contrastar su gestión con la actual: “Lo que prometí, lo cumplí”.
Aunque el debate se enfocaba en propuestas legislativas, Larreta eligió marcar la cancha con un gesto de alto voltaje político, con el que intenta recuperar protagonismo tras quedar fuera de carrera presidencial en 2023 y romper filas con el PRO.
Su jugada, sorpresiva y sin rodeos, sacudió el cierre del debate y dejó claro que piensa volver al centro del ring.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.