
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
La Cámpora agitó la vuelta de CFK mientras Kicillof lanza su propio espacio con intendentes y guiños a la UCR. Larroque: “No estamos discutiendo a Cristina, estamos discutiendo a la bandita de Máximo”.
Política05 de mayo de 2025La interna del peronismo bonaerense subió varios grados esta semana. Mientras Axel Kicillof avanza con el lanzamiento de su espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y suma intendentes, legisladores y hasta radicales, La Cámpora activó la consigna “Cristina 2025” en un acto encabezado por Máximo Kirchner en Quilmes.
Durante la jornada del 1° de mayo, militantes del camporismo colgaron un cartel con esa consigna en Villa Itatí, gesto interpretado como un tiro por elevación al gobernador, que por ahora evita chocar públicamente con CFK pero no frena su armado propio. “No estamos discutiendo a Cristina, estamos discutiendo a la bandita de Máximo”, lanzó el ministro Andrés Larroque, blanqueando la tensión.
El kirchnerismo duro desconfía de la construcción política del gobernador y teme que le dispute el liderazgo en el PJ bonaerense. Kicillof crece en silencio: sumó respaldos de intendentes, cosechó apoyo de figuras como Leonardo Nardini y, en un gesto que incomodó a varios, compartió una charla con el histórico radical Federico Storani, con quien coincidió en críticas al FMI y en la reivindicación de Francisco.
El 24 de mayo, Kicillof oficializará el MDF con un acto en el camping de UPCN en La Plata. La jugada se suma a la suspensión de las PASO provinciales y al desdoblamiento electoral, movimientos que consolidan su liderazgo.
Mientras tanto, el oficialismo provincial también avanza en acuerdos legislativos: esta semana tratará un proyecto del radical Diego Garciarena para condonar $7.900 millones en deudas a municipios por fondos de pandemia. Otro gesto de ampliación que refuerza la autonomía de Kicillof.
El escenario está planteado: La Cámpora insiste con CFK; Kicillof arma sin romper, pero cada vez más lejos de la órbita del Instituto Patria.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.