Demorados por toser: Bullrich usó la Unidad Antiterrorista contra militantes radicales

La Policía Federal retuvo por tres horas a jóvenes de Evolución que se movilizaban con una camioneta que emitía ruidos de tos cerca de un acto de Milei. La UCR denunció un “avance autoritario”.

Política10 de mayo de 2025Sección PaísSección País
681e87544fdc3_798_628!

La Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina (PFA) demoró este viernes durante tres horas a un grupo de militantes de Evolución Radical que se movilizaban en una camioneta con altoparlantes que reproducían ruidos de tos, en alusión al ya célebre malestar de Javier Milei durante el debate presidencial con Sergio Massa. El operativo se desplegó en el barrio de Belgrano, a metros de un acto de campaña del presidente junto a su candidato en la Ciudad, Manuel Adorni.

Los jóvenes, de entre 20 y 27 años, fueron interceptados por efectivos de la fuerza que depende del Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. La camioneta, ploteada con la consigna "A Milei le molesta la tos, a nosotros el ajuste salvaje", fue inmovilizada en Blanco Encalada al 1500 y el grupo quedó retenido sin acceso a sus documentos hasta que el episodio comenzó a circular por redes sociales y medios de comunicación.

"Nos decían que no estábamos detenidos, ni demorados, pero no nos dejaban ir", denunció Florencia Barros, vocera del espacio. “Cuando vino un canal, nos devolvieron los DNI. Pero después, cuando nos alejábamos, nos volvieron a frenar diciendo que intervenía un juzgado”, relató.

Lucille “Lula” Levy, candidata a legisladora porteña por Evolución, fue categórica: “¿Es terrorismo hacer una actividad pacífica para visibilizar el ajuste y la crueldad del Gobierno nacional?”. Y agregó: “Sería ridículo si no fuera peligroso”.

Desde la UCR nacional y porteña repudiaron lo ocurrido. Martín Lousteau habló de “intolerancia” y comparó el episodio con las amenazas y denuncias contra periodistas. El Comité Nacional emitió un comunicado en el que exigió explicaciones a Bullrich y le pidió al Gobierno que respete los derechos constitucionales.

“Parece que el ‘respeto irrestricto’ del pensamiento ajeno es solo teoría libertaria”, ironizó el presidente de la UCR porteña, Martín Ocampo.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.