Una influencer usó los datos de cinco gobernadores para contrabandear ropa de EEUU

Valentina Olguín, cantante de cumbia cheta, quedó al borde del procesamiento por contrabando simulado. La maniobra fue detectada por Osvaldo Jaldo.

Política14 de mayo de 2025Sección PaísSección País
vale-olguinjpg

Valentina Olguín, influencer y cantante del grupo de cumbia cheta “Dame 5”, quedó en la mira de la Justicia Federal de Tucumán por una maniobra insólita: usó los datos fiscales de cinco gobernadores para traer ropa desde Estados Unidos y revenderla por redes sociales. La causa avanza por el delito de contrabando simulado, que prevé penas de entre dos y ocho años de prisión efectiva.

El caso salió a la luz luego de que el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, recibiera el año pasado una notificación de Aduana por una compra realizada en una tienda de Miami. “Inmediatamente puse la denuncia en la Aduana, en ARCA y también fui a la Justicia Federal, en silencio. Esto le puede pasar a cualquiera”, explicó el mandatario.

La investigación reveló que la joven santiagueña de 26 años también utilizó los datos personales de Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Poggi (San Luis). La imputada habría ingresado sus nombres completos, DNI y domicilios fiscales para simular compras y evadir el límite permitido para importaciones personales.

Olguín admitió parcialmente los hechos y aseguró haber obtenido los datos “buscando en Google”, luego de superar su cupo de compras al exterior. La ropa la revendía a través de sus redes sociales.

El gobernador Jaldo advirtió sobre la gravedad del caso y alertó sobre la debilidad de los controles oficiales. “Esto no lo hizo una persona sola. Hay asesoramiento y conocimiento del sistema. Le pido a los tucumanos que revisen si no están siendo víctimas también. Esto no es político, es grave. Están vulnerando la seguridad de todos los ciudadanos”, sostuvo.

El caso revela no solo una falla en los sistemas de verificación de identidad en las plataformas de importación, sino también una preocupación creciente sobre el uso indebido de datos personales. La investigación sigue su curso en la Justicia Federal.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.