Judiciales paran este viernes y anuncian nuevas protestas por salarios y el traspaso a CABA

La UEJN reclama recomposición salarial, rechaza el traspaso de la Justicia nacional y denuncia presiones del FMI sobre el régimen jubilatorio.

Política15 de mayo de 2025Sección PaísSección País
PIUMATO-07-1024x683

La Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN) convocó a un paro de 24 horas para este viernes en todo el país y anunció una nueva medida de fuerza para el próximo miércoles, con paros parciales y movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires y en distintas provincias.

El gremio que encabeza Julio Piumato exige una recomposición salarial urgente y rechaza el traspaso de la Justicia nacional al ámbito porteño. “La pérdida salarial no se detiene. Todavía estamos esperando la recomposición de marzo, ya nos deben la de abril y no tenemos respuestas”, afirmó el dirigente en un video difundido por redes sociales.

Además, Piumato advirtió que “la puesta en marcha del Código Procesal Penal Federal ya está golpeando a la Justicia en varias partes del país, afectando seriamente nuestras condiciones de trabajo”.

La UEJN también renovó su rechazo al traspaso de fueros a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires: “Sigue siendo una espada de Damocles sobre la Justicia en CABA”, sostuvo Piumato.

En otro tramo de su mensaje, el gremialista vinculó la situación con las exigencias del Fondo Monetario Internacional: “Como pasa siempre cuando el Fondo presta, pide cosas a cambio, y ya trasciende que vienen por nuestro sistema jubilatorio, afectándonos a nosotros y a todos los jubilados de la Argentina”.

“El viernes paramos 24 horas. La lucha continúa y nuestra dignidad no se entrega”, cerró el titular de la UEJN.

Te puede interesar
primera-imagen-de-jose-luis-espert-y-fred-machado-SLNX4YWY7RHFFHBKJT543DPOSI

Un registro del Bank of America consigna una transferencia de USD 200.000 a Espert desde la red de “Fred” Machado

Sección País
Política02 de octubre de 2025

Registros bancarios incorporados como evidencia en el juicio de Texas contra la socia del presunto narco dan cuenta de una orden de pago del 22 de enero de 2020 por USD 200.000 cuyo crédito final figura a nombre de José Luis Espert, con el rastro bancario completo. El diputado admitió haber usado avión y camioneta de Machado en 2019, pero evitó confirmar o negar la transferencia.

Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.

jle_y_fm

El “caso Machado”: cómo operaba el esquema con aviones y por qué vuelve a salpicar a Espert

Sección País
Política02 de octubre de 2025

El pedido de extradición de EE. UU. describe un entramado de trusts y matriculación de aeronaves para lavar dinero y mover cocaína. En la Argentina, fiscales y rivales políticos ponen la lupa en si parte de esos fondos nutrieron la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019; el diputado se negó a responder si recibió una transferencia de USD 200.000.