Acordaron en Provincia: el PRO se sube al tren libertario

Karina Milei, Ritondo y Santilli sellaron una lista común para septiembre. El Gobierno gana volumen, el PRO pierde forma.

Política27 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

La escena se dio este lunes en Casa Rosada, pero venía cocinándose desde hace semanas. Karina Milei recibió a Cristian Ritondo y Diego Santilli para cerrar lo que ya nadie niega: La Libertad Avanza y el PRO irán juntos en la provincia de Buenos Aires. Todavía no saben bajo qué formato, pero la decisión política está tomada. El operativo “borrado de fronteras” avanza.

La reunión fue el primer paso formal tras la elección porteña, donde Manuel Adorni aplastó a la candidata macrista Silvia Lospennato. Con ese golpe sobre la mesa, el oficialismo dejó claro que podía prescindir del PRO. Pero también que lo prefería adentro. Especialmente en un territorio hostil como la provincia de Axel Kicillof.

Una sociedad sin romanticismo

Participaron Karina, el armador Sebastián Pareja, el operador Lule Menem y los dos enviados amarillos. No estuvo Javier Milei, aunque había cenado días antes con Ritondo en Olivos. Tampoco hubo gestos hacia Jorge Macri, ninguneado el pasado fin de semana en el Tedeum.

A nadie le importó demasiado.

“El Presidente tiene un estilo”, justificó Ritondo. Santilli habló de “unidad” y de “terminar con el populismo”. La frase más brutal la dejó Pareja: “No queremos extinguir al PRO. No tenemos como objetivo aniquilar una fuerza política”.

No hacía falta aclararlo. O tal vez sí.

Ganancias y pérdidas

Para Milei, el acuerdo le aporta estructura y votos. Para el PRO, es la única manera de sobrevivir en un mapa que lo empuja a la irrelevancia. Pero también significa ceder territorio simbólico: el partido que supo disputarle poder al kirchnerismo se convierte en fuerza de apoyo de un gobierno que lo trata como al resto de la casta.

Desde la Legislatura boanerense, Agustín Romo (LLA) celebró la movida y recordó que ya vienen votando juntos. José Luis Espert suena como cabeza de lista para octubre. La “libertad” ahora se llama realpolitik.

Lo que viene

En septiembre, el acuerdo se plasmará en listas bonaerenses conjuntas. En octubre, la cosa cambia: Milei quiere que LLA juegue con su sello y que el PRO adhiera desde afuera. Ritondo ya avisó que las “únicas condiciones” son sacar al populismo y que sus diputados acompañen al presidente. Lo demás, se negocia.

¿Frente, alianza o absorción funcional? No importa la etiqueta. La noticia es que ya están juntos. Y que el PRO se acostumbró a no poner condiciones.

Te puede interesar
Lo más visto