Vizzotti anticipó que el pase sanitario estaría listo para la próxima semana

La ministra de Salud dijo que su instrumentación está siendo acordada en un trabajo conjunto con las áreas de Deportes, Turismo, Cultura y las jurisdicciones provinciales. "Esta estrategia es para estimular la vacunación", explicó.

02 de diciembre de 2021Sección PaísSección País
FFpIIe5XIAM-QYq

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anticipó en Santa Fe que el pase sanitario que procura seguir incentivando la vacunación contra el coronavirus “va a estar seguramente la próxima semana”, y explicó que su implementación está siendo acordada en un trabajo conjunto con las áreas de Deportes, Turismo, Cultura y las jurisdicciones provinciales.

La funcionaria llegó a la capital santafesina para visitar junto a su par provincial, Sonia Martorano, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Emilio Coni, que este jueves cumplió 60 años. 

Allí subrayó que "el pasaporte sanitario lo que busca es que nos cuidemos entre todos... poner en relevancia lo que significa completar los esquemas de vacunación".

Vizzotti aclaró que "no hay una resistencia a vacunarse en la mayoría de la sociedad, sino que luego de haber pasado la segunda ola y la percepción de riesgo tan alta, hay algunas personas que no priorizaron vacunarse y esta estrategia es para estimular la vacunación".

En este sentido, identificó que los más reacios a completar el esquema de vacunación se encuentran mayormente en "la franja de edad de entre 18 y 39 años que han perdido los turnos de la segunda dosis".

"Eso es seguramente porque perciben que tienen menos riesgo y porque la situación epidemiológica es muy favorable", analizó.

No obstante, enfatizó que "el mensaje para esa franja etaria es que es clave recibir la segunda dosis, reforzar la inmunidad para que en el momento en que aumente la circulación viral estemos todos lo más inmunes posible".

"Estamos en un momento relevante porque tenemos la película de lo que está pasando en el hemisferio norte, tenemos la emergencia de una nueva variante", advirtió.

De todos modos, remarcó que el país transita "un momento epidemiológico favorable y de mucho optimismo".

"El momento es de accionar Nación, provincias, los municipios, los medios de comunicación y la sociedad, para ejercer su derecho a vacunarse y entre cada una de las áreas minimizar el riesgo de aumento de casos y hospitalizaciones", finalizó la ministra.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.