
Procesan a una ex funcionaria de Macri por dejar vencer vacunas
Eran 600 mil dosis contra la difteria y la tos convulsa. Costaron más de 6,6 millones de dólares.
Eran 600 mil dosis contra la difteria y la tos convulsa. Costaron más de 6,6 millones de dólares.
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, autorizó la contratación directa por más de US$28 millones
Para hacer frente a ese gasto, el gobierno nacional debió recurrir en 2021 a préstamos de organismos internacionales.
Las noticias que importan en este jueves 14 de abril.
Los títulos que dejó este jueves 17 de marzo.
El ministro de Salud porteño explicó cómo funcionará la aplicación de ese refuerzo y destacó que hay un "grado de protección inmunológica altísimo".
Así lo informó el Ministerio de Salud de Israel, que estudió a 2.409 personas.
El sector se define como “pro vacuna”, pero reclama a las autoridades un trato “igualitario”.
Será para cualquier actividad presencial y se espera que otras entidades educativas se sumen a la medida.
El ministro de Salud bonaerense manifestó que "vale la pena llevar adelante esa discusión públicamente" y estimó "servirá para desarmar mitos".
"Pudimos firmar un nuevo contrato, una enmienda, para ampliar la vacunación. Hemos adquirido 18,5 millones de dosis para el año 2022, que incluye vacuna pediátrica", señaló la ministra de Salud de la Nación durante una conferencia de prensa.
Las compañías farmacéuticas Pfizer/BioNTech y Moderna están trabajando en una vacuna adaptada.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.