Micros de larga distancia piden extender a trenes, combis y aviones el pase sanitario de la Provincia

El sector se define como “pro vacuna”, pero reclama a las autoridades un trato “igualitario”.

26 de enero de 2022Sección PaísSección País
619c33eb5ba68

La Cámara Empresaria de Ómnibus de Larga Distancia solicita que la iniciativa que lanzó el Gobierno bonaerense mientras se aguarda su oficialización, no avale entre los pasajeros la opción de elegir un medio de transporte en desmedro de otro según la documentación requerida.

El responsable de comunicación de la entidad, Gustavo Gaona, en declaraciones que realizó por Radio Rivadavia fijó la posición empresaria sobre el pase sanitario obligatorio mediante la presentación de la constancia del esquema de vacunación completa para poder viajar.

“Así como decimos que somos defensores de la vacunación, pero también somos claros porque si se instaura un pase sanitario debería fijarse también a todos los medios de larga distancia, a los trenes que van a Mar del Plata, combis e inclusive en aviones”, precisó el representante del sector.

Al respecto, advirtió que de lo contrario “se produciría que un pasajero deje de viajar en ómnibus” opte por otros transportes y “sería un perjuicio para la modalidad de un servicio sobre otro”.

Gaona, se refirió de este modo sobre la emisión del pasaje nominal, con el certificado de vacunación completa con las dos dosis, indicando que a partir del anunció que realizó el gobernador Axel Kicillof mientras se espera que se concrete su implementación “conocemos algunos detalles de una medida” que se difundió con “velocidad”, pero aclaró que “aún no conocemos cómo va a ser la normativa”.

“Por definición somos pro vacunas”, expresó el referente de comunicación, tras destacar que “la vacunación sirve para que la gente vuelva a viajar” y para que se vaya “recuperando la demanda”.

Sin embargo, aseguró que “todavía estamos debajo de los niveles de la pre pandemia”, al pronunciarse sobre el impacto negativo para el rubro del transporte. También se refirió que es “inconveniente el sistema de pasaje nominal” por cómo se realizará el control de la medida, apuntando al sistema de ventas en line.

Además, consideró que como sucede “muchas veces” se evite poner al conductor “en rol de policía” cuando no es su tarea, para el respeto del uso de barbijo de los pasajeros, poniendo al trabajador ante una situación de “conflicto” con quienes incumplen el uso del tapaboca.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.