
Expulsaron al hermano de Sabbatella de Nuevo Encuentro por violencia de género
Hernán Sabbatella sigue en el gabinete de Lucas Ghi, pese a la denuncia y el pedido formal del partido para que lo aparte.
¿Cómo va?
En el resumen de esta noche vas a encontrar: debate, números, vacunas, novedades judiciales y el anticipo de lo que será el lanzamiento de la "guerra contra la inflación".
Seguramente, leerlo te va a llevar menos de lo que me tomó escribirlo.
***
Desde las 14, el Senado debate el "programa de facilidades extendidas" acordado entre el Gobierno y el FMI. Se espera que la iniciativa se convierta en ley cerca de la medianoche. y que luego empiece a ser tratado por el directorio del organismo multilateral de crédito para evitar que la Argentina caiga en default. Por estas horas, la expectativa pasa por si Cristina Kirchner estará o no en el recinto al momento de la votación.
Podés seguir la sesión acá:
En febrero, una familia de cuatro integrantes necesitó $83.807 para no ser pobre, según relevó el INDEC. El costo de la Canasta Básica Total aumentó 6,6% en relación a enero, por encima de la inflación del mes (4,7%). En términos anuales creció 44,5%. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria –que establece la línea de indigencia– aumentó 9% en comparación a enero y 52,2% interanual. Para no ser indigente, una familia necesitó $37.414.
Cabe recordar que el salario mínimo, vital y móvil actualmente es de $33.000 y ayer se acordó que, en diciembre, llegue a $47.580. Cifra entre 10 y 15 puntos inferior a la inflación proyectada para este año.
Hoy se conoció una explosiva carta en la que el secretario de Energía, Darío Martínez, le reclamaba al ministro de Economía, Martín Guzmán, la aplicación de un techo presupuestario para las compras de gas en marzo. El secretario remarcaba que esto tendría "consecuencias dañosas para el país" porque afectaría la generación de energía y las tarifas sociales de gas. Horas después, Martínez salió a decir que "acordó con Economía".
El Gobierno habilitará una cuarta dosis para los argentinos que necesiten viajar al exterior y tengan dos aplicaciones de la vacuna Sputnik V. Así lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien explicó que la medida tiene que ver con las demoras en la aprobación de la vacuna rusa por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Para viajar con cuarta dosis se deberán acreditar:
Importante: el período mínimo entre la tercera y la cuarta dosis es de cuatro semanas.
Tras los reportes de ataques a la población y el bombardeo al teatro de Mariupol que servía como refugio, autoridades de los EEUU, el Reino Unido y la Unión Europea hablan de "crímenes de guerra" cometidos por Rusia durante la invasión a Ucrania y han condenado las agresiones. En las últimas horas se ha reportado la movilización de más tropas rusas hacia Ucrania; para este viernes se espera una llamada entre Joe Biden y Xi Jinping para abordar la situación.
Ahora sí, me despido por hoy.
Y no te olvides: mañana a las 10, te espero en Mundo Imperfecto. Podés escucharlo en Radio Cultura (FM 97.9) o https://www.fmradiocultura.com.ar/.
Que descanses.
Camilo
Hernán Sabbatella sigue en el gabinete de Lucas Ghi, pese a la denuncia y el pedido formal del partido para que lo aparte.
Diputados de LLA, PRO y la UCR reactivaron el tratamiento de proyectos que apuntan a limitar el poder sindical.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.