
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
El Gobierno avanzará con el cierre y reestructuración de organismos públicos en áreas clave como economía, salud y transporte. Ya se eliminaron 47.000 cargos.
Política27 de mayo de 2025El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó este lunes que el Gobierno seguirá con el cierre y rediseño de organismos estatales, en una nueva etapa del ajuste que abarcará sectores clave como economía, salud y transporte. “El Presidente nos exige seguir con la motosierra”, sostuvo el funcionario en una entrevista con LN+.
Tras la eliminación de entes culturales vinculados a figuras históricas y derechos humanos, el oficialismo apunta ahora a organismos como Senasa, Anmat, la Aduana y el INTA, al que Sturzenegger acusó de “gastar la mitad de las retenciones del maíz”.
El ministro explicó que muchos de estos entes “crecieron con autonomía para recaudar y empezaron a inventar trámites para generar caja”. Según indicó, el plan es reintegrarlos a la administración central o rediseñarlos, según cada caso, para reducir burocracia y gasto.
“El kirchnerismo hizo crecer mucho al Estado con organismos descentralizados que podían cobrar. Nosotros los vamos a devolver a la administración central”, afirmó.
Sturzenegger detalló que ya se eliminaron 47.000 puestos en la administración nacional, con un ahorro anual estimado en 2.000 millones de dólares. Ese número incluye las primeras etapas del programa, que comenzó con cultura y ahora avanza en bloque sobre áreas estratégicas del Estado.
“El ajuste impacta en menos impuestos para la gente”, señaló el ministro, que defendió el redimensionamiento estatal como parte central del modelo económico libertario.
En otro tramo de la entrevista, el funcionario relativizó la crítica de Ricardo Darín sobre el precio de las empanadas: “Estamos hablando de precios porque ahora se puede debatir sobre si algo es caro o barato. Dos años atrás no se podía tener esa conversación”, dijo.
Sturzenegger también se refirió al panorama político y ratificó la línea de alianzas que impulsa el oficialismo: “Los que creemos en la libertad tenemos que unirnos para luchar contra el verdadero enemigo, que es el modelo de la casta, que lo gestiona el peronismo en sus distintas pieles”.
El plan de “transformación del Estado” ya dejó su primera huella en Cultura. Ahora, la motosierra apunta a áreas sensibles. Sturzenegger lo dice sin vueltas: el rediseño institucional recién empieza.
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.