Cristina presiona para que Kicillof dé marcha atrás con el desdoblamiento

La expresidenta se reúne esta tarde con dirigentes del PJ en Matheu y busca que Axel revea su estrategia. El traspié en CABA y el avance de LLA-PRO en la Provincia encendieron las alarmas.

Política27 de mayo de 2025Sección PaísSección País
37J_oFeQy_1256x620__2

Cristina Kirchner volvió al centro de la escena. Esta vez no con un acto ni con una carta, sino con un mensaje interno, pero de alto voltaje: considera que el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires fue un error y quiere que Axel Kicillof lo revierta. Lo dirá —otra vez— este martes a las 18 en la sede del Partido Justicialista en Matheu, donde convocó a dirigentes para hacer un “análisis electoral” que en verdad será una reunión de alineamiento político.

Aunque el gobernador ya oficializó que las elecciones provinciales serán el 7 de septiembre y las nacionales el 26 de octubre, en el kirchnerismo creen que legalmente aún puede dar marcha atrás. “La ley lo asiste”, repiten cerca de la expresidenta, mientras crece el malestar por las señales de autonomía que viene ensayando el mandatario bonaerense.

La derrota en CABA activó las alarmas

El batacazo de Manuel Adorni en la Ciudad, con apenas 50% de participación, dejó secuelas. En el cristinismo lo vieron como una advertencia: si el peronismo va dividido o descoordinado en Buenos Aires, el golpe podría ser terminal. Y el pacto sellado entre libertarios y el PRO para competir juntos en el bastión peronista agitó más la interna.

“Si perdemos en la Provincia, el efecto dominó puede llevarse todo”, alertó un dirigente K a La Nación.

Unidad vs. autonomía

El verdadero punto de tensión no es el calendario, sino la conducción. Cristina cree que Kicillof desdobló para despegarse de ella, no por razones técnicas. Las declaraciones de su ministro Carlos Bianco, que habló de una “unidad que no duela” y cuestionó un “rejunte electoral”, fueron leídas como una provocación.

“Hablar de rejunte es una falta de respeto. UP es una alianza política exitosa”, retrucaron desde el entorno de la expresidenta.

En ese clima llegará el encuentro de Matheu, al que asistirán referentes del PJ que no responden directamente a Cristina, pero que saben que su palabra sigue siendo la que inclina la balanza. Juan Manuel Olmos, uno de los artífices de la campaña en CABA, dirá presente.

La pelea que se viene

Kicillof ya prepara su lanzamiento con el sello “Movimiento Derecho al Futuro”, previsto para el sábado 31. Cristina, en cambio, quiere evitar una interna inútil y apuesta por una boleta única que arrastre en bloque. La discusión ya no es sólo táctica: es estratégica. ¿Quién lidera el espacio? ¿Quién ordena al peronismo frente al avance libertario?

Hoy se verá un nuevo capítulo. Y aunque el gobernador por ahora no da el brazo a torcer, nadie descarta que —si la presión crece— tenga que volver a sacar el Clio.

Te puede interesar
Lo más visto