Milei dio cátedra a sus diputados: pizarra, pastafrola y motosierra económica

El Presidente usó la Casa Rosada como aula para explicar su plan económico. Habló de dolarización, inflación y reformas estructurales, con fuerte operativo para evitar filtraciones.

Política27 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (12)

“Viva la libertad, carajo”. El grito de guerra fue la postal final de una clase poco convencional: Javier Milei dio este martes una charla económica a sus propios diputados, con pizarra, fibrones de colores, café, pastafrola y un operativo de seguridad que blindó los pasillos de la Casa Rosada. La cita fue en el Salón Islas Malvinas y duró poco más de una hora y media.

El objetivo: marcar la hoja de ruta legislativa, explicar la “dolarización endógena” y defender el rumbo económico tras el anuncio del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos. El estilo, bien Milei: exposición unilateral, sin pedidos concretos al bloque, y con escaso margen para los planteos. “Nos invitaron a una clase de economía. No mucho más”, confió uno de los asistentes.

Fibrones, vallado y alumnos aplicados

A las 11.53, con más de 20 minutos de demora, el Presidente ingresó con papeles y una pizarra. Usó rojo y verde para diagramar su visión de la macro, mientras los legisladores —cuadernos en mano— tomaban nota entre brownies y café. Afuera, efectivos de Casa Militar vallaban la zona para evitar filtraciones. Incluso usaron un banner de Presidencia para bloquear cámaras.

El evento tuvo asistencia casi perfecta del bloque libertario, con la excepción de ocho legisladores ausentes, entre ellos Marcela Pagano, Santiago Pauli y José Peluc. También participó Martín Menem y se notó la confluencia —inusual— de Lilia Lemoine y Rocío Bonacci, pese a sus diferencias públicas.

Sin sorpresas, con aplausos

“Fue una charla excelente. Es un genio dando clases de economía”, dijo un diputado entusiasmado. José Luis Espert habló de inflación, crecimiento, reforma fiscal y aseguró que el régimen simplificado de Ganancias no necesita del Congreso. Lisandro Almirón y Nicolás Emma también destacaron la “claridad” del Presidente y la “previsibilidad” para lo que viene.

La charla ocurre tras el encuentro de Milei con Robert F. Kennedy Jr. y mientras el Gobierno afina proyectos clave: la ley penal tributaria, la reforma del procedimiento fiscal y futuras iniciativas sobre sistema previsional, laboral e impositivo. En ese marco, el rol de Karina Milei como puente político sigue intacto.

Con la pizarra ya borrada y la pastafrola digerida, los libertarios salieron convencidos de que, si hay dudas, Milei siempre tiene una clase preparada.

Te puede interesar
Lo más visto