
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El Gobierno eliminó el control sanitario para la importación por courier de productos de uso personal. “Nada tiene que hacer el Estado autorizándote un perfume”, dijo Sturzenegger.
Política28 de mayo de 2025El Gobierno decidió avanzar con otra medida de desregulación: a partir de hoy, los productos como cosméticos, perfumes, copas menstruales y pañales podrán importarse por courier sin autorización previa de la ANMAT. La Disposición 3562/2025, publicada en el Boletín Oficial, deja fuera del control sanitario a una serie de artículos de higiene y uso personal que hasta ahora requerían trámites ante el organismo.
“La importación y el uso posterior de dichos productos quedan bajo la exclusiva responsabilidad del usuario”, aclaró ANMAT, y remarcó que estos artículos no podrán comercializarse ni usarse con fines de lucro.
La medida aplica a:
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la resolución como un triunfo ideológico: “Nada tiene que hacer el Estado autorizándote un perfume o un pañal”, escribió en su cuenta de X, donde también ironizó sobre “qué mente retorcida o qué interés oculto” había detrás de esas restricciones.
Para el funcionario, la apertura es una forma de “aumentar el poder adquisitivo del salario” y “presionar a la baja los precios internos”. Citó estudios sobre el impacto de la variedad de productos en EE.UU. y afirmó que en Argentina “el efecto es mucho más grande porque salimos de Siberia”.
El Gobierno insiste así en su lógica de libertad de mercado como respuesta al encierro regulatorio, incluso en el terreno de la salud. Ahora será cada comprador quien asuma el riesgo.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.