Fentanilo contaminado: procesaron a García Furfaro y lo embargaron por $1 billón

El juez federal Ernesto Kreplak lo consideró coautor por adulteración de sustancias medicinales, dictó su prisión preventiva y avanzó contra otros 13 directivos de HLB Pharma y Ramallo.

Política25 de septiembre de 2025Sección PaísSección País
multimedia.normal.8dfc983a1167f60e.bm9ybWFsLndlYnA=

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak procesó a Ariel García Furfaro —dueño de HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo— por adulteración de sustancias medicinales, con resultado de muerte, y le trabó un embargo por $1.000.000.000.000. La resolución incluyó la prisión preventiva de García Furfaro y de parte de su cúpula, y alcanzó en total a 14 imputados; otros dos quedaron con falta de mérito y continúan bajo investigación.

Según el fallo, el caso estuvo vinculado a “124 pacientes fallecidos con posible asociación al brote por administración de fentanilo contaminado”. La resolución describió incumplimientos sistemáticos de Buenas Prácticas de Fabricación, simulación de controles y registros “ex post facto”, y valoró riesgo procesal por ocultamiento de pruebas y movimientos patrimoniales. infobae

Además del embargo a García Furfaro, el juez impuso medidas millonarias a otros directivos (entre ellos Diego García, Nilda Furfaro, Javier Tchukrán, José Maiorano y Carolina Ansaldi), dispuso la inhibición general de bienes y prohibió la salida del país para todos los imputados.

El expediente avanzó tras las clausuras y prohibiciones dictadas por la ANMAT sobre el fentanilo de HLB y la documentación sanitaria recolectada desde mayo, cuando se confirmó la contaminación bacteriana en ampollas y se inició el retiro nacional.

Entre los fundamentos, Kreplak señaló que la política empresarial y los desvíos de control permitieron la liberación de lotes en mal estado que derivaron en muertes y que, de haberse cumplido las normas, “se habrían evitado”. La expectativa de pena informada en la resolución, en caso de condena, fue de 10 a 25 años de prisión.

La causa seguirá con prueba en curso sobre quienes quedaron con falta de mérito y con análisis de responsabilidades en cada eslabón de producción y control de calidad.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.