Capuchetti archivó la causa contra Milman por el atentado a Cristina Kirchner

Sin pruebas que lo vinculen, la jueza dejó abierta la puerta a reabrir si surgen novedades. Sigue otra línea por eventuales responsabilidades de la PFA, y el veredicto del juicio principal se conocerá la próxima semana.

Política02 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (3)

La jueza federal María Eugenia Capuchetti dispuso el archivo parcial de la causa que investigaba la presunta participación del diputado Gerardo Milman en el intento de homicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en septiembre de 2022. En la resolución, sostuvo que “el conjunto de pruebas existentes demuestra, de momento, la ausencia de participación o relación alguna del investigado con los hechos imputados”.

El archivo es parcial: la magistrada dejó aclarado que el expediente podría reabrirse si aparecen nuevos elementos. En paralelo, continúa activa otra línea de investigación centrada en posibles responsabilidades de la Policía Federal Argentina.

La denuncia que involucró a Milman había surgido a partir del testimonio de Jorge Abello, asesor del diputado Marcos Cleri (UxP), quien dijo haberlo escuchado decir en el bar “Casablanca”, días antes del ataque: “Cuando la maten, yo estoy camino a la costa”. Aquella versión no fue confirmada por otros testigos ni respaldada por los supuestos mensajes que Abello habría enviado a su superior, y derivó en una causa por presunto falso testimonio: el fiscal Eduardo Taiano pidió su indagatoria. Abello fue citado para el 14 de octubre.

El juicio principal por el intento de asesinato de la exmandataria transita su tramo final y el veredicto se conocerá la próxima semana.

Te puede interesar
Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.