El Gobierno volvió a hablar del “Día de la Raza” para el 12 de octubre y arma un fin de semana largo

La Casa Rosada retomó en sus comunicaciones el nombre “Día de la Raza” para el 12 de octubre —sin modificar aún la norma vigente—, en los hechos desandando el decreto de Cristina Kirchner de 2010 que lo renombró “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. Además, fijó un feriado turístico el viernes 10 de octubre para conformar fin de semana largo.

Política04 de octubre de 2025Sección PaísSección País
Milei-dijo-que-será-reelecto

El Gobierno eligió reinstalar en su discurso oficial la denominación “Día de la Raza” para el 12 de octubre. El giro, todavía no traducido en un cambio legal, supone un movimiento simbólico fuerte: vuelve atrás el sentido del Decreto 1584/10, con el que el kirchnerismo buscó correr la noción de “raza” y promover una mirada crítica del proceso colonial y el reconocimiento de los pueblos originarios.

La decisión abre un nuevo frente cultural y político. Referentes opositores, organizaciones de derechos humanos y colectivos indígenas cuestionaron el gesto por entenderlo como un retroceso en términos de diversidad e inclusión. En el oficialismo, en cambio, leen el cambio como una “revalorización histórica” de la hispanidad y el mestizaje, y lo enmarcan en su narrativa de revisión de “relatos” instalados en años anteriores.

Más allá de la disputa simbólica, el Ejecutivo confirmó un fin de semana largo. Para fomentar el turismo interno, dispuso un feriado con fines turísticos el viernes 10 de octubre de 2025, que enlaza con el feriado trasladable del domingo 12. Así, habrá tres días de descanso consecutivos en la segunda semana del mes.

En la práctica, el Gobierno combina una señal ideológica con un estímulo económico: por un lado, vuelve a un rótulo que el kirchnerismo había reemplazado hace 15 años; por el otro, apuesta a mover consumo y ocupación hotelera con el feriado puente. Mientras tanto, queda pendiente definir si la reetiqueta del 12 de octubre quedará solo en el plano comunicacional o se traducirá en un cambio normativo que reemplace formalmente la denominación vigente.

Te puede interesar
Lo más visto