El Gobierno abre cupo para importar 50.000 autos eléctricos e híbridos sin aranceles en 2026

Industria lanzó una convocatoria exprés —hasta el 13 de octubre inclusive— para adjudicar unidades con valor FOB de hasta USD 16.000. Podrán ingresar desde enero y habrá lista de espera por vacantes del cupo 2025.

Economía y negocios06 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (3)

El Gobierno nacional habilitó una nueva ventana para importar 50.000 vehículos eléctricos e híbridos sin aranceles durante 2026. La Secretaría de Industria formalizó la medida mediante la Resolución 377/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, y fijó como plazo de inscripción el 13 de octubre inclusive para terminales con producción local y para importadores.

El esquema alcanza autos 100% eléctricos (BEV), híbridos (HEV), mild-hybrid (MHEV) e híbridos enchufables (PHEV), con un tope de valor FOB por unidad de hasta USD 16.000. Según la convocatoria, los primeros patentamientos bajo este cupo podrán concretarse desde los primeros días de enero de 2026.

La resolución también habilita una “lista de espera” para cubrir, de ser necesario, cupos 2025 que queden vacantes por desistimientos o incumplimientos de los adjudicatarios originales. En lo que va del año, el gobierno ya adjudicó 50.000 unidades en dos tandas bajo el decreto 49/25, y proyecta que para enero de 2026 hayan ingresado más de 40.000 vehículos correspondientes a esas primeras convocatorias.

Con esta apertura, el Ejecutivo busca ampliar la oferta de gama eficiente en todos los segmentos que hoy compiten con modelos de combustión tradicionales, a la vez que presiona a la baja los precios de entrada al mundo electrificado. La industria local, por su parte, seguirá de cerca el impacto del cupo sobre la demanda interna y el ritmo de producción, mientras el sector plantea desafíos pendientes en infraestructura de carga y beneficios de uso para acelerar la adopción.

Te puede interesar
Lo más visto
Milei-dijo-que-será-reelecto

El Gobierno volvió a hablar del “Día de la Raza” para el 12 de octubre y arma un fin de semana largo

Sección País
Política04 de octubre de 2025

La Casa Rosada retomó en sus comunicaciones el nombre “Día de la Raza” para el 12 de octubre —sin modificar aún la norma vigente—, en los hechos desandando el decreto de Cristina Kirchner de 2010 que lo renombró “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. Además, fijó un feriado turístico el viernes 10 de octubre para conformar fin de semana largo.

espert

Espert, más comprometido: los USD 200.000 salieron del fideicomiso investigado y fueron a su cuenta en Morgan Stanley

Sección País
Política05 de octubre de 2025

Documentación del caso en Texas detalla que el giro del 22 de enero de 2020 partió de Aircraft Guaranty Corp (AGC) –estructura clave del entramado de Federico “Fred” Machado– y se acreditó en una cuenta a nombre de José Luis Espert. Fuentes señalan que era el primer pago de un acuerdo por al menos USD 1.000.000. La contabilidad también conecta a AGC con “Minas del Pueblo”, la firma que el diputado invoca como contratante.