“Ganaron un round, no la batalla”: Milei mezcló política y show en el Arena y desafió a los K

En plena campaña y tras aceptar la renuncia de Espert, el Presidente presentó su libro con estética de recital, prometió “no emitir un peso más” y que “la inflación dejará de ser un problema a mitad del año que viene”. Afuera hubo incidentes entre militantes oficialistas y opositores y un fuerte operativo de Gendarmería.

Política07 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720

En modo candidato y frontman, Javier Milei encabezó anoche un acto/show en el Movistar Arena para presentar su nuevo libro, La construcción del milagro, y aprovechar el escenario para blindar su narrativa de campaña tras el sismo político que provocó la salida de José Luis Espert de la boleta bonaerense. “Pudieron ganar un round, pero no la batalla”, desafió al kirchnerismo, en alusión a la derrota oficialista en provincia y a la ofensiva opositora en el Congreso.

La previa estuvo marcada por tensión: en las inmediaciones del estadio se registraron forcejeos y corridas entre militantes de Las Fuerzas del Cielo y manifestantes opositores, que Gendarmería desalojó del Parque Los Andes a metros del predio. Dentro, el show arrancó con la versión original de “Panic Show” de La Renga —himno de campaña— y una puesta que combinó pantallas, estribillos pegadizos y consignas libertarias.

En el tramo “editorial” del acto, Agustín Laje habló de “batalla cultural”, mientras que Milei conversó en escena con su vocero, Manuel Adorni, para desgranar el libro de 576 páginas que, según el Presidente, “sistematiza las bases y fundamentos” de sus decisiones desde el 10 de diciembre. Ya en clave económica, redobló su ancla fiscal y monetaria: “No vamos a emitir un peso más y la inflación va a dejar de ser un problema a mitad del año que viene”.

Sin nombrarlo, volvió sobre el caso Espert y cargó contra las “malditas operetas” que —denunció— activa el kirchnerismo cuando “se siente amenazado”. En paralelo, el oficialismo acelera la reconversión de la campaña bonaerense con Diego Santilli como reemplazo de Espert a la espera del aval judicial, en una semana donde el Gobierno busca señales de estabilidad de cara al 26 de octubre.

Te puede interesar
720 (1)

"Fred" Machado rompió el silencio: “El error de Espert fue negarme”

Sección País
Política07 de octubre de 2025

Detenido y con pedido de extradición de EE.UU., el empresario aseguró que apoyó a José Luis Espert “con logística, un avión y unos mangos”, validó un contrato “por más de USD 200.000” y afirmó que “no era un secreto”. Apuntó a que lo “convirtieron en radiactivo” y que la crisis “se aceleró” porque el diputado “prefirió negar”.

Lo más visto